La Filial FEHGRA Rosario, presidida por Carlos Mellano, participó del lanzamiento que realizó el Gobierno provincial, en el marco del Programa Santa Fe Plus. Ahora, los establecimientos hoteleros recibirán una caja compuesta por 7 productos locales para mostrar y ofrecer a sus huéspedes. La producción artesanal es uno de los segmentos más afectados a lo largo de 2020.
El viernes 5 de febrero, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica y Afines de Rosario (AEHGAR) participó de la presentación de una iniciativa provincial que incluye a los productores locales dentro del marco del Programa Santa Fe Plus. El objetivo es poner en valor las economías regionales y que las mismas estén al alcance de los turistas que vienen a conocer Santa Fe.
La acción comprende que cada establecimiento hotelero adherido al Programa Santa Fe Plus reciba una caja compuesta por 7 productos que se producen en la región de la Provincia en la que el hotel está establecido. De esa manera los turistas que se hospeden podrán tener conocimiento de ella y adquirirla por las vías dispuestas para su compra, llevándose así un recuerdo de su visita y una muestra de la oferta de los productores regionales.
Según el secretario de Desarrollo Territorial, Fabricio Medina, la iniciativa está destinada a colaborar con un sector de los más golpeados a lo largo del 2020, el de la producción artesanal, ya que los productos que estos emprendedores elaboran no son exhibidos en las góndolas de los supermercados o en los almacenes, sino que, al ser regionales, dependen de las ventas en ferias y eventos, las cuales estuvieron suspendidas durante todo el año anterior. En palabras de Medina: “Estos productores venden un saber hacer y la cultura de cada región”.
Por su parte, el presidente de AEHGAR, Carlos Mellano, sostuvo: “Es importante que AEHGAR esté invitado a esta iniciativa debido a que los hoteles se adhirieron al Programa Santa Fe Plus y esta es otra forma de comprometerse con proyectos que se comienzan y que deber ser sostenidos en el tiempo”. Y agregó. “Es relevante que el turista y el rosarino mismo conozcan lo que se produce en esta región y colaborar con quienes realizan una producción artesanal”.
También participaron de la jornada el secretario de Turismo de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Grandinetti; el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe, Fabricio Medina; y referentes de distintas entidades representativas de la actividad turística de la región.