La Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés de Capital Federal continúa trabajando para que las autoridades brinden medidas concretas. El presidente de la entidad explicó que, sin movimiento laboral, turistas extranjeros y turismo corporativo, el movimiento en la zona de microcentro y el bajo porteño es casi nulo.
“La pandemia afectó en tres cuestiones centrales a la zona gastronómica del bajo porteño: la falta de movimiento laboral en el área, la nula aportación de turismo extranjero y la ausencia de ferias y congresos en la ciudad”, expresó a medios radiales el presidente de la AHRCC, Ariel Amoroso. El movimiento en la zona de microcentro y el bajo porteño es casi nulo para los hoteles y los restaurantes de Puerto Madero y su zona de influencia. “Allí se ubican muchos establecimientos en graves problemas”, agregó.
El titular de la Asociación destacó las características particulares de la gastronomía: “Un buen plato es más que una comida. Nuestra gastronomía brinda servicio: desde quién prepara los alimentos hasta que llega a la mesa; y después”. Intervienen muchas personas en esa cadena de valor.