El presidente de la Federación, Roberto Brunello, encabezó el encuentro que se llevó a cabo ayer en la sede de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés de Capital Federal.
Con importante convocatoria y gran participación, se llevó a cabo la Reunión Región Ciudad de Buenos Aires de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), organizada ayer por la Filial local en su sede institucional.
Alrededor de 20 dirigentes empresarios porteños participaron del encuentro liderado por el presidente Roberto Brunello; el secretario Claudio Aguilar; los vicepresidentes Mario Zavaleta, Fernando Desbots y José Rafael Miranda; el coordinador regional Marcelo Giovannoni; y la presidente de la Filial porteña, Graciela Fresno. Participaron los ex presidentes de FEHGRA y de la AHRCC, Antonio Gómez y Germán Pérez; el prosecretario de la Federación, Ariel Amoroso; el dirigente Alejandro Moroni, a cargo del Departamento de Derechos Intelectuales; y el asesor Miguel Estruch.
Durante el encuentro se analizaron las novedades y propuestas de todos los Departamentos que conforman la estructura de trabajo de la Federación, como Política Laboral y Social; Capacitación y Formación Profesional; y Turismo. Se informó en detalle todo lo actuado por el Departamento de Derechos Intelectuales. Se compartió información sobre el X Coloquio Tributario Hotelero Gastronómico, que la Federación, a través del Departamento de Fiscalidad y Tributación, organiza en Pinamar a fines de septiembre; y sobre la 3º Edición del Torneo Nacional de Mucamas FEHGRA 2013, que tiene su Gran Final en noviembre en la ciudad de Buenos Aires, con la participación de las finalistas de 29 Rondas Clasificatorias.
La dirigencia porteña destacó el apoyo constante que FEHGRA ofrece a sus 63 Filiales y subrayó la importancia de que cada vez más entidades en distintas ciudades argentinas inauguren sus propias sedes institucionales -recientemente hicieron lo propio las Filiales de Corrientes y Santiago del Estero-. También pusieron en valor la organización de las Reuniones Regionales, impulsadas por el Departamento de Relación con Filiales, que permite el debate y análisis de problemáticas locales y regionales. Y se ponderó la importancia de la Escuela de Dirigentes, que fue creada por FEHGRA para afianzar la representatividad y el protagonismo de un sector de relevancia para la economía nacional.
Se adjuntan fotos. En una de las fotos, de izquierda a derecha, Miguel Estruch, Claudio Aguilar, Roberto Brunello, Graciela Fresno y Marcelo Giovannoni.
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad hotelera y gastronómica genera 420.000 puestos de trabajo.
Silvia Montenegro
011-15-6226-3344