En un Comunicado de Prensa, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Chaco, junto a UTHGRA Seccional Chaco, manifiesta que el sector está sumergido en una profunda crisis económica por falta de actividad y un presente sombrío que impacta por igual a trabajadores y empresarios.
El sector gastronómico de Chaco expresa su “angustia, desesperación y ahogo”, ante la vuelta al aislamiento estricto, que limita nuevamente sus horarios de atención. Dicen: “Concluimos cada jornada desalentados, pero sin resignar esfuerzos e ideas, porque muchas familias dependen del sustento que forjamos para sus mesas, con una singularidad muy particular, las de nuestras empresas y la de los trabajadores, hoy casi vacías”.
Expresan: “El rubro hotelero, del turismo y gastronómico es el más castigado, como si fuéramos únicos responsables de las altas tasas de contagio, y eso, muy a pesar de las inversiones y cuidados que se han ejecutado en materia de bioseguridad. Sentimos angustia, desesperación y ahogo. Nuestras PyMEs que, con mucho esfuerzo, han podido crear puestos de trabajo, esos que tanto se pregona desde el Estado, pero que no se acompaña, un Estado ausente que no escatima tiempo de radio y TV para señalar la importancia del trabajo pero que en la práctica se adormecen. Hoy, como nunca, los trabajadores y empresarios estamos inmersos en una única tormenta, más aún, en el centro de la misma, situación que nos permite y exige unirnos frente a una misma visión de supervivencia”.
Desde el comunicado, los trabajadores y los empresarios apelan al sentido común de quienes deciden las políticas que impactan en la comunidad e instan a “unirnos para encontrar la salida de esta tormenta, que se puede convertir en un verdadero incendio que calcine nuestros sueños y vidas, más que esta maldita pandemia”.