La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes informa que, tras la reunión que convocó a los representantes de las ciudades de nieve, solicitaron al ministro Matías Lammens y al gobernador Omar Gutiérrez previsibilidad y medidas de apoyo. Expresan que los destinos de la Región no soportarán una temporada de invierno más sin trabajar.
En sendas cartas enviadas al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y al gobernador de la Provincia del Neuquén, Omar Gutiérrez, solicitan previsibilidad y un calendario de fechas de vacaciones de invierno y feriados: “La incertidumbre que se genera en la población no favorece ni a los destinos ni a los turistas, ya que no se logra la concreción de las reservas”. Expresan que, tal como se ha realizado históricamente, están “en condiciones de lanzar la temporada invernal el 1 de julio”, decisión que se debe “comunicar en carácter de urgente, con el fin de reactivar las ventas y trabajar en las reprogramaciones de los servicios que no pudimos brindar en el año 2020, así como poder cumplir con los clientes que confiaron en nosotros a través del Programa de PreViaje”.
Subrayan: “La crítica situación de emergencia que estamos atravesando es desesperante y necesitamos de su apoyo y definición. Cuando esta pandemia finalice, los atractivos naturales, nuestras montañas, lagos y Parques Nacionales, seguirán estando. Ayúdennos a sostener a los actores, a la cadena de valor, de esta hermosa actividad, que es el Turismo”.
Medidas
Dada la distancia hacia los principales centros emisores, reclaman recuperar las frecuencias aéreas que tenían antes de la pandemia y que las rutas nacionales de la región se encuentren accesibles, despejadas de nieve y seguras. A su vez, solicitan la implementación de un sistema de vacunación para todos los trabajadores de los destinos de Nieve. Por otra parte, requieren la gestión para el ingreso de turistas extranjeros que, vacunados y en modo “burbuja”, puedan acceder a los servicios. Expresan que esta medida es “sumamente necesario para las economías locales y regionales”.
Indican que, tras 14 meses sin trabajar, las pequeñas y medianas empresas del sector requieren de herramientas que permitan el sostenimiento de las mismas y de los puestos de trabajo: “Es imprescindible contar con paliativos fiscales como postergaciones de vencimientos y exenciones impositivas para las empresas, y la ayuda económica para trabajadores temporarios de invierno”.
Por último, solicitan acompañamiento para la aprobación del proyecto de ley que impulsa el senador nacional Alberto Weretilneck, en referencia a recuperar la exención del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) para la Región Patagonia, medida que consideran fundamental para la reactivación de la economía, siendo el turismo el principal motor para las provincias de la región.
Reunión Ciudades de Nieve
Las misivas fueron enviadas tras la reunión de representantes de Ciudades de Nieve, organizada el 10 de junio, y en la que estuvieron presentes representantes de las Provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Tierra del Fuego y Mendoza. Entre otros referentes participaron Belén García Bertone, presidente de la Cámara de Turismo de Bariloche y Filial FEHGRA Bariloche; Martín Suero, de la Filial FEHGRA Villa La Angostura; Gustavo Fernández Capiet y Agustín Roca, de la Filial FEHGRA San Martín de los Andes; Lilia Kinsella, de la Filial FEHGRA Comarca los Alerces; y Carlos Manfredotti, de la Filial FEHGRA Tierra del Fuego.