Con el acuerdo alcanzado oportunamente entre el Inprotur y el PGA Tour Latinoamérica, el turismo de golf argentino comenzó a tener una presencia superlativa en diferentes ámbitos. En Anato, se realizaron estratégicas reuniones para reforzar la presencia y generar más visibilidad. Se proyecta organizar un gran evento para aficionados en Buenos Aires y Patagonia.
El equipo del Inprotur mantuvo encuentros con directivos de American Airlines, Expedia, autoridades del PGA Tour Latinoamérica y los golfistas argentinos que compitieron; y, en el marco de la feria Anato, organizada recientemente en Bogotá, se realizaron acciones de promoción en Bucaramanga, donde se desarrolló otra fecha del PGA Tour. Durante el torneo, hubo reuniones con el presidente del PGA Tour Latinoamérica para reforzar la presencia y generar más visibilidad, con varios operadores especializados en golf, que llevan grupos de más de 500 jugadores a México, EEUU, Caribe e incluso Europa.
En ese sentido, Andrés Cuellar, propietario de la empresa Golf Fest, comentó que realizan “viajes internacionales de turistas de golf colombianos, mexicanos y jugadores de Estados Unidos de la Florida hacia distintos destinos del mundo”. Dijo que se encuentran “muy interesados en ir a Argentina, conocemos varios campos de golf de allí, estamos esperando que abran y muy interesados en realizar un gran evento para aficionados para que la gente conozca Buenos Aires o el sur de la Patagonia, todos los grandes lugares que tiene y llevar a la gente a que conozca ese lindo país”.
Por su parte, el golfista estadounidense Brandon Mathews, señaló que “Argentina es absolutamente hermosa, cada vez que estuve allí, jugué en campos muy buenos, me gustan mucho, claramente Buenos Aires es una ciudad hermosa, me gusta mucho, pero donde jugamos el Neuquen Argentina Classic en San Martín de los Andes, posiblemente es uno de los lugares más lindos que conocí”.
Foto: Freepik