Dirigentes empresarios de todo el país participan de la Escuela de Dirigentes “Julio Gayá” de la Federación, un proyecto que nació para impulsar el fortalecimiento institucional.
En la sede de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), se realizó el inicio formal del Ciclo 2013 de la Escuela de Dirigentes “Julio Gayá” de la entidad, en un acto encabezado por el vicepresidente Mario Zavaleta; y el decano de la Facultad de Historia, Geografía y Turismo de la Universidad del Salvador (USAL), profesor Pablo Maersk Nielsen.
El doctor Mario Zavaleta dijo que la visión de los dirigentes empresarios que lo han precedido en la conducción del Departamento de Capacitación y Formación Profesional han permitido la creación de esta herramienta que hace un aporte importante en el fortalecimiento institucional: “El Comité Ejecutivo de FEHGRA les desea éxitos en la tarea que hoy inician. La Escuela les brindará instrumentos para que puedan desarrollar en el futuro la tarea dirigencial con mayor efectividad. Esperamos que de aquí salga el recambio generacional que toda entidad necesita”. También habló del presente: “Ese futuro del que hablamos puede ser mañana mismo, ya que algunos de ustedes hoy son dirigentes en sus Filiales y pueden ponerlas en práctica inmediatamente”.
La promoción 2013 está integrada por 25 empresarios de las Filiales de Bariloche, Catamarca, Ciudad de Buenos Aires, Colón, Gualeguaychú, La Falda, La Pampa, Mar de Ajó, Mar del Plata, Mendoza, Misiones, Paraná, Puerto Madryn, Rafaela, Resistencia, Río Cuarto, Santa Fe, Tandil y Las Termas de Río Hondo.
Participan, entre otros, Ricardo Abdemur, presidente Filial La Falda; Santiago Fuertes, presidente Filial Mar de Ajó; Iván Xavier Lasa, vicepresidente Filial Catamarca; Ariel Battista, vicepresidente Filial Colón; Analía María Usai, vicepresidente Filial Mar del Plata; Osvaldo Eduardo Allié, vicepresidente Filial La Falda; Silvina Imperiale, tesorera Filial Rafaela; Mónica Portela, tesorera Filial Mar de Ajó; y Beltrán Daniel, prosecretario Filial Puerto Madryn.
La Escuela de Dirigentes es un viejo anhelo de la Federación, que se desarrolló en conjunto con la USAL. Lleva el nombre de un destacado dirigente argentino, Julio Gayá, ex presidente de FEHGRA y de la Filial Santa Fe, y uno de los precursores de la capacitación de dirigentes en la actividad hotelera gastronómica.
La modalidad de cursado propone un encuentro mensual de dos jornadas intensivas. El jueves 29 y viernes 30 de mayo se llevó a cabo el primer encuentro. En total son 112 horas de dictado, más actividades virtuales con seguimiento a través de una plataforma especialmente diseñada.
Se adjunta foto.
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad hotelera y gastronómica genera 420.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
Silvia Montenegro
011-15-6226-3344