La reconocida feria internacional especializada en el sector HORECA vuelve a confirmarse como el centro neurálgico del equipamiento global. Se llevará a cabo del 22 al 26 de octubre, en Milán, Italia, con una rica agenda de eventos. Regresa la “Pastelería de lujo en el mundo”, por Iginio Massari. Y se estrena Fiera Milano Platform, una nueva plataforma dedicada al sector.
Los organizadores de HostMilano indican que ha llegado el momento de volver a ponerse en marcha, pero con una condición: invertir en el binomio ganador de innovación y calidad. Lo saben bien las diferentes cadenas de suministro del canal HORECA, que durante el confinamiento han podido contar con una máquina que nunca ha llegado a apagar sus motores, como HostMilano, que se organiza del 22 al 26 de octubre de 2021. Después de los meses más difíciles, en los que la misión era apoyar desde la sombra a empresas y operadores presentando los mejores proyectos y las novedades más actuales del mercado, ahora para el evento de Fiera Milano es el momento de mirar hacia adelante, diseñando la reactivación del universo de la hostelería profesional.
Higiene y Seguridad ante todo
En Host, la innovación nunca se detiene. Esto se ha confirmado en las últimas semanas, cuando el evento ha revalidado su papel como centro mundial de innovación, capaz de reunir las mejores prácticas del mercado, comenzando con soluciones diseñadas para garantizar el cumplimiento de los protocolos y las normas de distanciamiento social.
Hay quienes han creado una serie de prácticas mamparas modulares y ecológicas, que se adaptan a las necesidades, utilizando un material como el polipropileno, que se puede desinfectar fácil y continuamente. Además, el final del confinamiento para otras marcas ha supuesto apostar aún más por lo ecológico, al lanzar, por ejemplo, un nuevo modelo de vaso 100% reciclable, hecho con un material obtenido de una mezcla de sales minerales de origen natural.
También cabe destacar, entre los casos de éxito de los últimos meses, las soluciones para desinfectar espacios: por ejemplo, la invención de un túnel que, además de desinfectar personas y objetos, mide la temperatura corporal y comprueba si la persona está equipada con mascarilla y guantes o un sistema de desinfección, utilizable las 24 horas del día, incluso en presencia de personas, que se basa en el fenómeno físico de la ionización.
Inteligencia artificial e Internet
Soluciones nuevas y funcionales, para garantizar la reactivación más rápida posible. Si durante el confinamiento hubo pocas empresas, en Italia y en el extranjero, que pararon, para muchas solo hubo una necesidad: apostar, incluso más que en el pasado, por el uso de dispositivos de última generación y aplicaciones relacionadas con el IoT (Internet of Things – Internet de las Cosas). Además, las soluciones sin contacto relacionadas con la Inteligencia Artificial (IA) ahora están presentes en diferentes ámbitos de aplicación: desde los menús de locales y restaurantes, a la posibilidad de analizar los Big Data de los clientes para organizar el trabajo en la cocina, pasando por el mundo del café. Un caso ejemplar es el de una empresa que, después de desarrollar una columna de desinfección hecha íntegramente con el acero de las máquinas de café, ahora va a lanzar un modelo específicamente diseñado para las pausas para el café, en la oficina o en el teletrabajo.
Porque para todos, ahora el desafío es comprender cómo la Inteligencia Artificial puede dar respuesta a las necesidades de la nueva normalidad. Como han hecho algunas empresas que, con un experimento que ya comenzó durante el confinamiento, han introducido una serie de seminarios web dirigidos a todos aquellos interesados en descubrir las innovaciones de la nueva línea de hornos profesionales, cada vez más orientados hacia el desarrollo de soluciones de cocción inteligentes que aprenden y se adaptan a las necesidades de los chefs.
El foco en la Pastelería de lujo
Creatividad, tecnología y conocimiento, es decir, todo lo que significa “pastelería de lujo” en la fase de reactivación y que no podía faltar en Host 2021. Tras el éxito de la última edición, también regresa el próximo año entre los pabellones de Rho Fiera el formato “Pastelería de lujo en el mundo” por Iginio Massari, la cita ideada por el Maestro por excelencia que, junto con HostMilano y gracias a una red formada por los pasteleros nacionales e internacionales más importantes, quiere ayudar a difundir la cultura de la calidad y la innovación también en el mundo de los dulces.
“Considero que Host es un lugar creativo único, capaz de informar al mundo entero sobre las novedades del universo de la pastelería, sobre las investigaciones en curso y las nuevas fronteras del compromiso gastronómico, comenzando por el uso de la tecnología”, explicó el Maestro, que desde siempre ha sido un fuerte defensor de la comunicación como la base del éxito de cualquier negocio.
De la pastelería de lujo, evidentemente, pero también de un sector anexo como la heladería, que siempre ha sido el centro de atención del evento. Entre el boom de los servicios de entrega y el uso de la tecnología, entre el nuevo consumo y la atención a la sostenibilidad, el mundo del gelato ha mostrado una gran vitalidad en los últimos meses, tanto en la experimentación como en la búsqueda de nuevas propuestas desde un punto de vista empresarial.
La agenda incluye centenares de eventos
Además de momentos para evolucionar y actualizarse profesionalmente, concursos, demostraciones culinarias con los mejores chefs y profesionales del mundo del café y maestros del gelato, el chocolate y la pastelería, la edición 2021 de HostMilano también disfrutará de un menú de reactivación con centenares de eventos. Cabe destacar las citas que ya están consolidadas y los seminarios que profundizarán en los temas más candentes de la hostelería profesional, todo organizado gracias a las numerosas colaboraciones firmadas con las asociaciones nacionales e internacionales más importantes, tales como: APCI Asociación Profesional de Cocineros Italianos, Altoga, Anima Assofoodtec, APPAFRE, FCSI Foodservice Consultants Society International, FIPGC Federación Internacional de Pastelería, Heladería y Chocolatería, y FIPE.
Seminarios web de Host y Tuttofood
Vocación por la internacionalización y el nuevo formato “phigital”. También en la fase de reapertura, HostMilano confirma su papel como plataforma de referencia mundial para todos los actores del canal HORECA mediante la organización de una serie de seminarios web en los que podrán participar algunos de los actores internacionales más importantes, también gracias a la colaboración con TUTTOFOOD. Ambas citas se centrarán en la situación del mercado de alimentos y bebidas del viejo continente en la era posterior a la COVID-19, con un enfoque en los países clave de Oriente Medio y un análisis detallado de la hostelería dedicada al lujo con Estados Unidos y América Latina como escenario.
HostMilano es el salón de la hostelería profesional más importante del mundo, que en cada edición es capaz de acoger a alrededor de 2.200 expositores de 55 países y más de 200.000 visitantes, siendo el 40% internacionales.
Más información: www.host.fieramilano.it/es @HostMilano #Host2021.