La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) participó de la Reunión de la Federación de Asociaciones de Empresarios Hoteleros Iberoamericanos (FADEHI) y del Congreso Iberoamericano de Hotelería y Gastronomía, que se realizaron esta semana en Uruguay.
En el marco del encuentro que reunió a las principales entidades de la actividad, el vicepresidente de FEHGRA, Mario Zavaleta, y autoridades de FADEHI tuvieron una audiencia con la ministra de Turismo y Deportes del Uruguay, Liliam Kechichian, para analizar los temas que preocupan al empresariado de la Región.
Previamente, los miembros de la Federación redactaron la siguiente Declaración:
·Crecimiento de la Oferta Hotelera: Que el crecimiento de la oferta hotelera esté acorde a la mejora de la infraestructura y de la conectividad.
·Hotelería Informal: La competencia desleal es una de las principales amenazas de la hotelería formal. El desafío en este punto es encontrar la mejor manera de regular esta situación, incorporándola a la hotelería formal, ya sea a nivel legislativo y/o impositivo.
·Sistema de Intermediación, Reservas y Medios de Pago: Generar un sistema de comunicación e información que permita relevar en este punto en qué condiciones comparativas está cada país para poder generar, de ser necesario, acciones conjuntas que mejoren las condiciones de contratación de los puntos mencionados.
·Categorización Hotelera: Para propender al mejor desarrollo de una categorización hotelera se debería primero clasificar los tipos de hotel (ciudad, playa, montaña, etc.) para luego poder determinar mejor su categorización (de servicios), considerando las instalaciones, el equipamiento y el recurso humano, todo esto puesto en valor del servicio que en cada caso se estaría entregando (de 1 a 5 estrellas). El objetivo en definitiva es que el consumidor final sea quien define y valoriza la propuesta hotelera a la hora de utilizarla.
·Información Estadística: Se resuelve confeccionar un cuestionario que defina una matriz general de variables estadísticas para la hotelería de cada país. Tener información y datos estadísticos generales de Latinoamérica que facilite la toma de mejores decisiones.
·Promoción: Desarrollar rondas de negocios como recursos de promoción alternativos a las ferias y fomentar también mecanismos de promoción conjuntos entre destinos de países afines.
Se adjunta foto.
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad hotelera y gastronómica genera 420.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
Silvia Montenegro
011-15-6226-3344