Las finalistas son las Mucamas de los Hoteles Sunset y Aguas del Sur. En 2013 se realizará la 3º Edición del certamen, con 27 Rondas Clasificatorias.
La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) realizó el 11 y 12 abril la Ronda Clasificatoria Bariloche del3º Torneo Nacional de Mucamas FEHGRA 2013, organizada por la Filial local, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB).
Participaron 28 representantes de 15 hoteles: Lagos Andinos, Kenton, Interlaken, Montana, Alma del Lago, Huemul, Villa Sofía, Sunset, Cacique Inacayal, Cambria, Villa Huinid, Monte Claro, Aguas del Sur, Patagonia Sur y Nevada. Las dos primeras finalistas representarán a la ciudad en la Gran Final del Torneo, que se realizará en noviembre en la Ciudad de Buenos Aires. En esta tercera edición del certamen se llevarán a cabo 27 Rondas Clasificatorias en las distintas provincias argentinas.
Con la presencia de más de 140 personas, el emotivo acto de entrega de premios estuvo a cargo del presidente de la Filial local, Rubén Kodjaian; el director del Torneo de FEHGRA, Miguel Estruch; y la subsecretaria de Desarrollo y Calidad Turística de la Municipalidad de Bariloche, María Silvina Bonafoux.
Las ganadoras en Ronda Clasificatoria Bariloche son:
Primera Finalista: Claudia Lemunao, del Hotel Sunset
Segunda Finalista: María Angélica Ortiz, del Hotel Aguas del Sur
Menciones Especiales: Silvia Ledesma, del Hotel Ledesma; Nancy Jara, del Hotel Villa Huinid; y Mercedes Ávila y Viviana Palma, ambas del Hotel Interlaken.
Miguel Estruch expresó: “Desde FEHGRA estamos cumpliendo con lo prometido el año pasado de dar continuidad a esta competencia federal, que en esta tercera edición casi quintuplica la cantidad de Rondas del Primer Torneo”. También subrayó el trabajo de la Filial Bariloche: “Tanto el año pasado como éste, asumieron la organización de la Ronda con una fuerza particular, convocando a una gran cantidad de participantes”, y felicitó la predisposición y esfuerzo de las Mucamas: “Sabemos que este certamen significa un antes y un después en la vida profesional de todas ellas”.
Rubén Kodjaian dijo: “la AEHGB tiene como uno de sus principales objetivos promover la calificación y capacitación permanente de los establecimientos asociados y empleados del sector. Y en este sentido sabemos que la atención al huésped y los servicios es lo mejor que debe destacarse del lugar donde se aloja, es por ello que agradecemos a todos los hoteleros que han permitido que sus empleados participen y se capaciten en una oportunidad única”.
María Silvina Bonafoux opinó: “Muchas veces nuestras energías están puestas en posicionar el destino, pero la realidad es que no podemos sostenerlo sin competitividad, y eso es posible en parte por el valor agregado que puede darle cada trabajador. Ellos forman parte de la realidad que nos hará salir adelante”.
También participaron del acto el vicepresidente de la Filial, Ricardo Rimoldi, yla responsable del área de Capacitación, Belén García Bertone; el concejal Alfredo Martín; los jurados Isabel Benítez, Guillermo Elola y Juan Martínez; socios de la AEHGB, familiares y amigos de las participantes.
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 420.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
Silvia Montenegro
011-15-6226-3344