Marcelo Castro Fox, representante de la OIT en la Argentina, se reunió con dirigentes empresarios hoteleros gastronómicos.
Hoy, en la sede de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), las autoridades de la entidad recibieron a Marcelo Castro Fox, representante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la Argentina. El encuentro, que se llevó a cabo en coincidencia con la Reunión del Departamento de Política Laboral y Social, tuvo como objetivo la presentación de las nuevas autoridades de la Federación -el Comité Ejecutivo asumió en diciembre pasado- para profundizar los lazos de cooperación ya existentes entre ambas entidades. Se proyectó la organización de un Foro Tripartito, con eje temático “Primer Empleo y Capacitación”.
Participaron del encuentro el presidente Roberto Brunello; el vicepresidente Francisco Costa, a cargo del Departamento de Política Laboral y Social; María Eva Orlando (Rosario); Marcelo Giovannonni (CABA); Gustavo Fernández Capiet (San Martín de los Andes) Aldo Santalucía (Resistencia); Jorge Segovia (Mendoza); y los asesores de la entidad doctor Julián de Diego, licenciado Jordi Busquets y la doctora Ana Rimoldi (del Estudio Julián de Diego).
Comprometida desde hace años con la tarea de analizar la importancia de la Hotelería, la Gastronomía y el Turismo en el desarrollo de las relaciones laborales, las autoridades de FEHGRA llevan una agenda de trabajo conjunto con los representantes de OIT. Entre otras acciones organizaron encuentros para contribuir a resignificar el rol social de esta actividad económica que incrementa los niveles de empleo en todas las regiones argentinas, aportando inclusión con trabajos de cada vez mayor calidad, como la Jornada “Empleo juvenil en el sector turismo en Argentina: Oportunidades y Desafíos” y el Seminario “El Rol de la Hotelería y Gastronomía en la Promoción del Trabajo Decente en la Argentina”.
En la foto de izquierda a derecha, Jordi Busquets, Marcelo Castro Fox, Roberto Brunello, Francisco Costa, María Eva Orlando, Aldo Santalucía, Marcelo Giovannoni, Julián de Diego, Gustavo Fernández Capiet, Jorge Segovia y Ana Rimoldi.
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 420.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
Silvia Montenegro
011-15-6226-3344