Es dirigente empresario gastronómico de Catamarca. En el último año se desempeñó como Secretario, en el período anterior fue Vicepresidente.
Con máxima convocatoria y fuerte acompañamiento del sector público de la actividad, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) cerró su 197º Reunión de Consejo Directivo y Asamblea General Ordinaria, en un encuentro organizado en la ciudad de San Carlos de Bariloche, organizado por la Filial local. En el marco del evento se renovaron parcialmente las autoridades -en esta ocasión, tres vicepresidencias, tesorería, secretaria, entre otros cargos-. El Comité Ejecutivo quedó conformado por unanimidad de la siguiente manera:
Presidente: Roberto Brunello (Catamarca)
Vicepresidente 1: Mario Zavaleta (Santa Fe)
Vicepresidente 2: Francisco Costa (Bahía Blanca)
Vicepresidente 3: Fernando Desbots (Córdoba)
Vicepresidente 4: Rafael Miranda (Ciudad de Buenos Aires)
Secretario: Claudio Aguilar (La Plata)
Tesorero: Antonio Roqueta (Comodoro Rivadavia)
Prosecretario: Ariel Amoroso (Ciudad de Buenos Aires)
Protesorero: Rodolfo Luque (Villa Mercedes)
Secretario de Actas: Carlos Mellano (Rosario)
Roberto Brunello
Durante el último año Roberto Brunello se desempeñó como Secretario de la Federación, y en períodos anteriores ocupó distintas posiciones dentro del Comité Ejecutivo, entre otras la Vicepresidencia. Se inició en la dirigencia empresaria a fines de la década de los `80 en la Asociación de Hoteles, Bares, Confiterías y Afines de Catamarca, entidad en la que fue Presidente durante varios períodos. Es propietario, junto a su familia, de la Parrilla “Salsa Criolla” y de la Fábrica de Pastas “Giovanina”, ubicada en San Fernando del Valle de Catamarca. Anteriormente fue propietario de la famosa Montecarlo Trattoría, de la misma ciudad, y fue mayorista de vinos y cervezas. Proveniente de una familia de origen italiano que se instaló en la Argentina en la década del `50, su padre fue Vicecónsul de Italia. Roberto Brunello (59 años) es casado, tiene 4 hijos y 2 nietos. Jugó Rugby en el prestigioso Club Los Teros de Catamarca, institución en la que se desempeñó como dirigente deportivo y en la que fue Presidente durante varios años. Fue corredor de Rally y compitió en Carreras de 4×4.
Oscar Ghezzi
En un emotivo acto se despidió a Oscar Ghezzi, quien fue presidente durante los últimos 5 años –fue elegido por dos períodos de dos años y, durante un año, ocupó la posición como vicepresidente a cargo-. Recibió palabras de agradecimiento y homenajes de las distintas Filiales. Desde el Consejo Directivo se coincidió en que “su fibra de dirigente va a latir siempre en el corazón de la Federación”.
En la foto, abajo, de izquierda a derecha, Mario Zavaleta, Antonio Roqueta, Roberto Brunello, Claudio Aguilar. Arriba, de izquierda a derecha, José Rafael Miranda, Ariel Amoroso, Francisco Costa, Carlos Mellano, Fernando Desbots y Rodolfo Luque.
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad hotelera y gastronómica genera 420.000 puestos de trabajo.
Silvia Montenegro
011-15-6226-3344
smontenegro@fehgra.org.ar
www.fehgra.org.ar