Se presentó ayer en la sede de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) la 1° Fiesta de los Productos Lácteos. El acto fue encabezado por el presidente de FEHGRA, Oscar Ghezzi; y el secretario de Turismo de la Provincia de Santa Fe, Martín Bulos.
“Me complace estar presente en el lanzamiento de esta Fiesta, donde se ve plasmado cómo el turismo se transforma en vehículo para la concreción de una acción, de un producto turístico. En este caso lo central es la producción que tiene que ver con la cuenca de la leche, pero se suma lo espectacular del turismo que pude ser el camino para proyectar esta importante acción”, dijo Oscar Ghezzi, y felicitó a la provincia que esta movilizada atrás de esta idea.
Agregó: “El turismo no es la actividad principal en algunas de nuestras provincias, pero tiene importancia superlativa y genera empleo en todas, es una actividad socioeconómica central para nuestro país, Política de Estado, que da la posibilidad de crear esta Fiesta, que integrará el calendario provincial y crecerá, que permite impulsar rutas gastronómicos y distintos productos turísticos, en definitiva, que genera trabajo en las distintas regiones argentinas”.
Participaron del acto el vicepresidente y secretario de FEHGRA, Mario Zavaleta y Roberto Brunello; el director Provincial de Turismo, Javier Dellamónica; el asesor de FEHGRA, Jorge López Cortés; representantes de distintos Municipios; miembros del equipo técnico de la Ruta de la Leche; integrantes de grupos de turismo rural INTA Rafaela; y empresarios adheridos a la Ruta de la Leche, entre quienes se contó el actor santafecino “Chino” Volpato.
La Fiesta de los Productos Lácteos se llevará a cabo el 27 y 28 de octubre en la Estación Belgrano de la capital santafesina con entrada libre y gratuita. Es organizada por la Ruta de la Leche en conjunto con FEHGRA y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Santa Fe, y cuenta con el acompañamiento de la Secretaria de Turismo dependiente del Ministerio de la Producción de Santa Fe, el INTA, la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe y la Asociación para el Desarrollo del Turismo Rural. Dentro de la variedad de propuestas, se destacan las clases magistrales de cocina, espectáculos, exposición de productos y propuestas lúdicas para los niños.
Epígrafe FEHGRA 2: Viviana Mettifogo, secretaria de turismo de Ituzaingó, Corrientes; Gabina Volpato; “Chino” Volpato; Miguel Estruch, asesor de FEHGRA; Mario Zavaleta; Oscar Ghezzi y Javier Dellamónica.
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 420.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
Silvia Montenegro
011-15-6226-3344