Los líderes del Turismo de todas las regiones del mundo participan en la 24ª reunión de la Asamblea General de la OMT, que se desarrolla en Madrid, y reúne a representantes de 135 países. En este marco, fue ratificado Zurab Pololikashvili para ejecutar el segundo mandato al frente de la institución. Dirigirá la OMT hasta 2025.
La Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) reúne a más de 1.000 delegados de 135 países, entre ellos 84 ministros de turismo, así como líderes empresariales, destinos y representantes de organizaciones internacionales clave. Los Miembros de todas las regiones del mundo aprobaron el Programa de Trabajo de la Organización y respaldaron iniciativas clave diseñadas para construir un turismo más resistente, inclusivo y sostenible.
En este marco, los Estados Miembros votaron en persona para aprobar el nombramiento del Zurab Pololikashvili por parte del Consejo Ejecutivo de la OMT como secretario general para un segundo mandato. Gracias a este voto tan favorable, dirigirá la OMT de 2022 a 2025.
El Rol del sector y de la OMT
Al inaugurar la Asamblea General, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, citó el espíritu de solidaridad y determinación que ha definido la respuesta del turismo a una crisis sin precedentes. En la presentación de su Informe a los Miembros, dejó claro cómo el enfoque en la colaboración y la armonización de protocolos, la promoción política y la obtención de apoyo financiero para el turismo, han ayudado al sector a mitigar los impactos de la pandemia y han sentado las bases para el reinicio del turismo en muchas partes del país. Dijo: “En todas las regiones del mundo, la pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de nuestro sector: para el crecimiento económico, para el empleo y el comercio, y para la protección del patrimonio natural y cultural. Debemos aprovechar al máximo esta oportunidad: transformar la buena voluntad en apoyo concreto”.
Además de recibir información actualizada sobre las actividades de la OMT desde la última Asamblea General, celebrada hace dos años, los Miembros también se beneficiaron de una visión general de las últimas tendencias del turismo, según los datos más recientes de la OMT, así como de un panorama actualizado de las restricciones a los viajes en todo el mundo. Desde el hemiciclo de la Asamblea, los Miembros de diferentes regiones del mundo expresaron su solidaridad con los países afectados por la continua imposición de restricciones a los viajes.
En vísperas de la Asamblea General, Su Majestad el Rey Felipe VI de España elogió la “destacada labor” de la OMT al frente del turismo mundial, especialmente en los últimos 18 meses durante la peor crisis de la historia del sector.
Consejo Ejecutivo y sus iniciativas
Antes de la apertura oficial de la Asamblea General, la OMT convocó a su Consejo Ejecutivo para celebrar su 114ª reunión. El Consejo, que actúa como junta de gobierno de la OMT, se reunió para escuchar al secretario general Pololikashvili presentar su informe sobre el trabajo realizado desde la 113ª reunión, celebrada también en Madrid a principios de año. Los miembros del Consejo Ejecutivo acordaron la aplicación del Programa General de Trabajo para 2020-2021 y para 2022-2023. Los miembros también aprobaron varias iniciativas clave de la OMT, en particular las Recomendaciones de la OMT sobre el Turismo para el Desarrollo Rural, el proyecto de los Mejores Pueblos Turísticos (Best Tourism Villages) y la Iniciativa Global de Plásticos para el Turismo.
También reunidos en Madrid, los Comités de la OMT sobre Turismo y Sostenibilidad, sobre Turismo y Competitividad y sobre Educación Turística en Línea, reunieron a expertos para explorar formas de avanzar en el Programa de Trabajo de la Organización en torno a áreas prioritarias clave.