Las autoridades de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y de Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (SAGAI) firmaron hoy un Acuerdo que establece condiciones para el pago de los derechos de autor a las interpretaciones artísticas realizadas por actores e intérpretes asociados a la mencionada Asociación Civil, en cualquier soporte, que sean utilizadas de forma interactiva o comunicadas públicamente por establecimientos de alojamiento u hospedaje y gastronómicos.
Continuando con la política institucional de alcanzar acuerdos tributarios favorables para el empresario de la actividad y después de una prolongada agenda de reuniones y negociaciones, el vicepresidente de FEHGRA –a cargo de la presidencia-, doctor Mario Zavaleta; y el presidente de SAGAI, Pepe Soriano, firmaron este acuerdo que establece el cuadro tarifario que deben abonar las distintas categorías de alojamiento hotelero, un esquema de regularización de pagos por deudas, y bonificaciones por pago anual anticipado.
Estuvieron presentes en el acto los dirigentes empresarios Alejandro Moroni, a cargo del Departamento de Derechos Intelectuales, Fernando Desbots, Constantino Troxler, Mario Sansone, y el asesor letrado de la entidad, doctor Iván Posse Molina. Representando a SAGAI participaron los actores Julieta Díaz y Osvaldo Santoro, la doctora María Florencia Prada, y Sebastián Bloj, gerente general de la entidad.
Los establecimientos hoteleros y gastronómicos sumaron recientemente esta nueva obligación de pago por derechos intelectuales. Al histórico desembolso a tres organizaciones que defienden los derechos de autor –SADAIC, Argentores y AADI-CAPIF-, se anexó este año otra entidad que también cobrará un porcentaje de las ganancias, DAC. Conforme a la ley de propiedad intelectual de nuestro país los intérpretes tienen derecho a percibir una retribución por la comunicación pública de sus interpretaciones, razón por la que SAGAI desempeña su actividad de recaudación en aquellas empresas o personas que efectúan dicha comunicación, tales como canales de televisión, operadores de cable, salas de cine, hoteles, etc.
Nota para redactores:
SADAIC, Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música
ARGENTORES, Sociedad General de Autores de la Argentina
AADI-CAPIF, Asociación Argentina de Interpretes (AADI) y Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF)
DAC, Directores Argentinos Cinematográficos
SAGAI, Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes
Se adjuntan fotos. En la foto “FEHGRA y SAGAI”, de izquierda a derecha, Mario Sansone, Iván Posse Molina, Alejandro Moroni, Pepe Soriano, Julieta Díaz, Mario Zavaleta, Constantino Troxler, Osvaldo Santoro y Fernando Desbots.
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad hotelera y gastronómica genera 420.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
Silvia Montenegro
011-15-6226-3344