Se desarrolló el evento gastronómico en Uruguay, con la participación del Consulado argentino. Se propusieron promover el turismo gastronómico de las diferentes regiones del país. En este marco, se presentó libro editado por FEHGRA.
El Área de Promoción del Turismo de la Dirección Nacional de Promoción de Comercio e Inversiones, del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, estuvo presente en la Feria Cocinarte 2018, que se desarrolló del 28 de junio y 1° de julio de 2018, en la ciudad de Paysandú, Uruguay. El consulado argentino participó con un stand institucional, cuyos objetivos principales fueron promover el turismo gastronómico de las diferentes regiones del país y acompañar a los participantes argentinos. El evento presentó diferentes actividades, entre degustaciones, charlas magistrales ofrecidas por destacados chefs argentinos y uruguayos y un concurso de cocina que contó con la participación de 72 equipos. El equipo ganador de la categoría Profesional estuvo compuesto por los cocineros Romina Galván, Julieta Salinas y Milton Valdez, todos ellos suboficiales del Ejército Argentino.
En este ámbito se presentó el libro editado por FEHGA “Gastronomía Regional Argentina”.
El público se mostró sumamente interesado en conocer las alternativas gastronómicas de la Argentina. En tal sentido, la labor informativa que llevaron adelante de manera desinteresada algunos de los cocineros que participaron del evento, resultó por demás interesante. Entre ellos, se destaca la tarea realizada por la salteña Luly López Arias, la pampeana Noelia Coria, el bonaerense Gustavo Ariel Gómez y la cubana Xibil Bravo.
La labor de difusión del turismo gastronómico en nuestro país fue ampliamente satisfactoria y despertó un vivo interés entre los visitantes. Asimismo, se acompañó a los participantes argentinos en las diferentes instancias del evento, en especial en lo que tuvo que ver con su actuación en el concurso de cocina.