Los Miembros de Américas de la Organización Mundial del Turismo (OMT) se reunieron en la 67ª reunión de la Comisión Regional para evaluar el estado actual del sector y planificar su futuro sostenible. La Cámara Argentina de Turismo (CAT) solicitó redoblar la participación del sector privado y académico en las estructuras de la OMT.
Durante dos días, en Punta del Este, Uruguay, los ministros de Turismo y otros representantes de alto nivel, como líderes del sector privado y delegados de las organizaciones internacionales, examinaron el liderazgo de la OMT en el sector durante el pasado año. El informe del secretario general, Zurab Pololikashvili, se centró en las principales tendencias del turismo internacional y en las principales prioridades de la Organización para la región, incluida la labor en materia de educación e inversiones.
El Presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, inauguró la Comisión Regional, acompañado por el Ministro de Turismo y anfitrión del encuentro, Tabaré Viera, y por el Ministro de Relaciones Exteriores del país, Francisco Bustillo.
Argentina
La Cámara Argentina de Turismo (CAT), representada por el secretario de Relaciones Institucionales, Horacio Reppucci, llevó adelante una presentación en nombre de la Junta Directiva de los Miembros Afiliados en el marco de la reunión de la Comisión Regional de la OMT para las Américas. En este marco, transmitió la voluntad de redoblar la participación del sector privado y académico en las estructuras de la OMT.
“Es fundamental asistir a estas reuniones ministeriales, y compartir con los Gobiernos de los Estados Miembros sus propuestas y puntos de vista sobre los temas prioritarios de la Organización y del sector turístico”, destacó Horacio Reppucci durante el encuentro. Asimismo, propuso afianzar los lazos y tender nuevas redes entre los Miembros Afiliados y los Estados Miembros, generando una mayor interacción en las actividades que lleva adelante la OMT.
“Cumplimos con éxito la misión que nos delegó la presidenta de la Junta Directiva de los Miembros Afiliados, Mar de Miguel Colom”, subrayó Horacio Reppucci y agregó que es “fundamental el trabajo que está realizando Miembros Afiliados para consolidar los vínculos entre el sector público y privado”.
Finalmente señaló que desde el organismo “se fomentará una mayor presencia de los Miembros Afiliados de las Américas en las principales actividades de la OMT sobre temas prioritarios como la sostenibilidad, la innovación, la digitalización y la educación”.
Por otra parte, la CAT en representación del sector privado de las Américas expuso en el debate: “Aceleración de la recuperación y creación de resiliencia” en el que participaron los Ministerios de Turismo de diferentes países de la región. El espacio de análisis de las políticas turísticas tuvo como ejes las perspectivas a corto plazo que se esperan implementar en cada país, las prioridades establecidas para alcanzar la recuperación; y además se debatió sobre los distintos obstáculos que dificultan la reactivación y resiliencia.