El 22 de junio concluye el dictado del primer Curso online dirigido a empresarios. Están participando 300 inscriptos de todo el país. La alianza entre FEHGRA y la alta casa de estudios tiene como eje la oferta de capacitación de excelencia.
La Federación y la Universidad Siglo 21 presentaron el primer Curso de Marketing Digital, dirigido a empresarios, que comenzó a dictarse el 21 de mayo y concluye el 22 de junio, en modalidad online, con una carga horaria de 32 horas mensuales.
300 empresarios de todo el país están completando exitosamente la capacitación que tiene los siguientes objetivos: conocer las estrategias que se implementan en el Marketing para redes sociales y poder aplicarlas; profundizar en la evolución y conceptualización de las redes sociales; elaborar un plan estratégico en social media; e identificar las principales herramientas de métricas web para redes sociales.
El mecanismo de cursado es de modo on-line en su totalidad, administradas por el usuario según su disponibilidad. Cuenta, además, con un tutor especialmente asignado para la Federación, quien se encarga de evacuar todas las dudas y consultas que se presentan.
Este novedoso sistema de formación virtual se destaca por las siguientes características:
• Es visible en cualquier dispositivo móvil, computadora o Tablet.
• Es compatible con las aplicaciones líderes del mercado.
• Permite la personalización de la plataforma con la imagen corporativa.
• Contiene un libro de calificaciones online con reportes personalizados.
• Posee una interfaz amigable con navegación intuitiva.
• Puede integrarse con redes sociales y otras plataformas para recibir notificaciones.
• Envía comunicaciones, alertas, calendario, mensajería y foros.
• Contiene juegos interactivos.
Se proyecta el dictado de una serie de cursos que abordarán diferentes temáticas de gran interés de la actividad hotelera y gastronómica del país.
La prestigiosa casa de estudios tiene presencia en las 24 provincias argentinas, 60.000 alumnos virtuales, más de 700 docentes, alrededor de 40 carreras de grado y pregrado, y 350 Centros de Aprendizaje Universitario.