Madryn al Plato XI fue una verdadera fiesta para los vecinos de la ciudad y los turistas que llegaron especialmente para conocer lo mejor de la gastronomía patagónica el fin de semana pasado. El almuerzo solidario recaudó más de $230 mil para el Hospital de la ciudad.
Con ballenas muy cerca de la costa y cientos de personas presentes, el festival incluyó clases de cocina de Pedro Lambertini, Martín Baquero y Federico Domínguez Fontán; una gran feria de diseño y productores regionales; y el ya tradicional almuerzo solidario, que recaudó más de 235 mil pesos a beneficio del Hospital Ísola. Declarado de Interés Turístico Nacional, Madryn al Plato continúa todo el mes de junio con un circuito gastronómico en 30 restaurantes de la ciudad. Todas las propuestas de esta nueva edición se concentraron los días sábado y domingo en el Playón Recreativo del Muelle Piedra Buena. Allí hubo dos carpas inmensas donde se realizaron las clases de cocina ante unas 400 personas y se vendieron productos regionales característicos de la Patagonia argentina. Organizado por la Secretaría de Turismo, la Municipalidad de Puerto Madryn y el Chef Gustavo Rapretti, el evento cerró el día domingo con un almuerzo solidario en el que se cocinó una paella para mil personas preparado por el grupo de paelleros de Ing Huergo, que vino especialmente de Río Negro y cocinaron una paella española (se usaron 100 kg de arroz y 250 kg entre mariscos y pollo). Y se asaron 50 corderos a la estaca.
Según los organizadores, se vendieron 1.175 porciones de cordero y paella y se recaudaron 235 mil pesos que se usarán para seguir equipando la sala pediátrica del Hospital Ísola. Fue una gran acción en la que colaboraron cocineros locales y famosos, vecinos y hasta la prensa. También participó el Ministro de Turismo de la Provincia, Herman Müller; representantes del MINTUR de Nación (que se encuentran en la ciudad en el marco de la presentación del Plan CocinAR); la Secretaria de Turismo Mariela Blanco y representantes del Ente Mixto de Promoción Turística.
El Circuito Gastronómico Madryn al Plato 2018 estará vigente hasta el 30 de junio. Está conformado por 33 restaurantes que se adhirieron a esta propuesta que busca fortalecer la identidad gastronómica de la ciudad. Cada restaurante elaboró un plato a base de productos regionales (cordero, mariscos, pescado, productos de mar y de tierra de la región patagónica), que se vende durante todo el mes a un precio promocional de 250 pesos, con cubiertos incluidos.
Madryn al Plato se realiza con el apoyo del Ministerio de Turismo de Chubut, Ministerio de Turismo de Nación, CocinAR, Ministerio de Agroindustria INTA, ArgenINTA, Del Territorio al Plato, Alma Rural Almacén INTA.
Auspician: Ente Mixto de Promoción Turística de la ciudad, AHRCOBA (Asociación de hoteles, restaurantes, confiterías, bares y afines), CAMAD (Cámara de Comercio de PM), AAVyTPV (Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Península Valdés), AOB (Asociación de Operadoras de Buceo), Red de Alquileres Temporarios de Puerto Madryn, APPM (Administración Portuaria de Puerto Madryn), Concejo Deliberante y Municipalidad de Puerto Madryn (Secretaría de Turismo).