A través de Spotify, en el Episodio 28, la Consultora Invecq analiza las noticias más relevantes de la semana, a través de seis ejes temáticos: Actividad general, Recuperación sectorial, Turismo internacional, Pobreza, Neumáticos y Dólar soja. El ciclo es desarrollado por el Departamento de Capacitación y Formación Profesional, a cargo de Belén García Bertone.
Con el título “Mejores datos, pero preocupan los próximos meses”, en el Episodio 28, el especialista Matías Surt habla sobre los siguientes temas, entre otros:
• Comenzando con la actividad económica, el INDEC informó que en julio la actividad general se estancó, ya que la variación respecto al mes anterior fue del 0%. Respecto al mismo mes del año anterior, la actividad se mantiene 5,6% por encima, pero ello responde a la recuperación que ocurrió en los meses previos a julio, cuando se detuvo por completo.
• Pero más allá de los números totales, el informe del INDEC vino con novedades y revisiones para las estadísticas del sector Hotelero y Gastronómico. Además de mostrar un crecimiento interanual del 46% en relación con julio del año pasado, se revisaron los últimos tres meses y las nuevas estimaciones del instituto muestran una recuperación algo más fuerte para el sector.
• El mayor cambio fue para el rubro gastronómico que hasta el mes pasado parecía que se encontraba todavía 30% por debajo de los valores de 2019 y ahora, con la revisión, esa distancia se acortó a un 20% por debajo del último año prepandemia. Es decir que estaría algo más cerca de recuperar los valores normales de actividad, aunque desde abril se estancó el ritmo de recuperación.
• Más allá de estas revisiones, mantenemos nuestra preocupación sobre el desempeño actual del sector y para los meses próximos. Creemos que la demanda se encuentra debilitada como consecuencia de la aceleración de la tasa de inflación que ocurrió desde el mes de junio y eso está golpeando el poder adquisitivo de las personas.
• En el mundo el último Barómetro del Turismo Internacional mostró que las llegadas de turistas internacionales casi se triplicaron de enero a julio de 2022 en comparación con el mismo periodo de 2021, por lo que el sector se situó casi al 60% de los niveles anteriores a la pandemia.
• Esta recuperación constante es reflejo de la fuerte demanda reprimida de viajes internacionales, así como de la flexibilización o el levantamiento de las restricciones en numerosos países.
• En otro plano y volviendo a la realidad argentina, también esta semana el INDEC dio a conocer que el porcentaje de personas bajo la línea de pobreza fue del 36,5% en el primer semestre del año, lo cual se traduce en aproximadamente 17 millones de personas a lo largo y ancho de todo el país.
• En comparación al semestre anterior, la pobreza presentó un descenso de 0,8 puntos porcentuales, pero continúa siendo más alta que a finales de 2019, cuando se posicionaba en 35,5%.
• A su vez, la pobreza infantil fue la más alta entre los diferentes segmentos etarios, ya que la misma se posicionó en el 50,9%.
• Nuevamente más allá de esta foto del primer semestre, creemos que actualmente la pobreza está subiendo y se reflejará en la próxima medición. Dada la erosión que la alta inflación está provocando sobre los ingresos y la elevada informalidad laboral, proyectamos un empeoramiento en estos indicadores sociales para lo que resta del año.
• Después de varios días de paralización en las fábricas de neumáticos, el gremio alcanzó en la madrugada del jueves un acuerdo con las empresas del sector. El acuerdo representa el cierre de la paritaria pasada, y un aumento de 63% en cuotas por 8 meses hacia adelante, y un bono de 100.000 pesos.
• Por último, hoy termina el plazo de vigencia del “dólar soja”. Con esta iniciativa, el gobierno logró incentivar una liquidación récord de 7.000 millones de dólares en el mes. De ese monto, el Banco Central compró 4.600 millones y logró reforzar las reservas internacionales justo a tiempo antes de que se acaben. Con esto, el gobierno gana tiempo y evita por el momento una devaluación oficial que parecía inminente un mes atrás.
Episodio 28: https://open.spotify.com/show/40SH9TSuRwQv6pmgT8u7fi