La AHRCC, a través de la Cámara de Restaurantes, respalda el reclamo de los establecimientos ubicados en el corredor gastronómico de Puerto Madero, que resultan gravemente afectados por las obras del “Paseo del Bajo”.
Las autoridades de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC) encabezaron ayer una reunión para tratar la problemática que generan las obras del “Paseo del Bajo”, que tienen por delante todavía dos años de ejecución hasta su finalización.
El encuentro fue presidido por Camilo Suárez, presidente de la AHRCC; Verónica Sánchez y Carlos Yanelli, presidente y secretario de la Cámara de Restaurantes, respectivamente, y participaron numerosos empresarios de la zona, quienes expresaron sus inquietudes y propuestas, manifestando que “las obras producen caos en la zona, accesos cerrados, cortes de calles, reducción de playas de estacionamiento, que impiden la llegada de los clientes. Mientras tanto el empresario continúa respondiendo a la alta presión impositiva y cumpliendo con todas las obligaciones que por ley debe atender frente al Estado y a sus trabajadores. La situación amenaza la subsistencia de 43 establecimientos gastronómicos, que ofrecen 4000 puestos de trabajo”.
Tanto los empresarios como los directivos de la Asociación apoyan fuertemente las mejoras en la zona y todo el proyecto que llevará a Buenos Aires a reafirmar su rol de ciudad atractiva para el turismo. También manifiestan que fueron escuchados por las autoridades. Sin embargo, en esta instancia, solicitan urgentes soluciones a la problemática, que podría comenzar con el ordenamiento del tránsito y la disposición de plazas de estacionamiento. A su vez, ponen sobre aviso que el estacionamiento proyectado generará a futuro un nuevo problema. El polo gastronómico de Puerto Madero tenía más de 4700 plazas disponibles antes de la obra y, tras la reforma, quedarían solo 1500.
Indican que la falta de respuestas va a tornar insostenible la continuidad de muchos establecimientos y, por ende, redundará en la imposibilidad de mantener las fuentes de trabajo.