A partir del 16 de enero, algunos restaurantes de Madrid participan en el proyecto Argentina en Madrid, que organiza el MINTUR, en estrecha colaboración con FEHGRA y la Academia Iberoamericana de Gastronomía.
El propósito de esta acción es poner en valor algunos de los ingredientes más representativos de la cocina argentina, para lo que se han seleccionado seis restaurantes –El 38 de Larumbe, Lhardy, La Taberna del Alabardero, Adolfo Palacio de Cibeles, Café de Oriente y Rubaiyat– que ofrecen, del 16 al 21 de enero de 2018, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), un entrante, un principal y un postre (pueden ser los tres, un par de ellos o uno) elaborados con productos del país suramericano. El esquema incorpora, además, la elección del mejor entrante, principal y postre entre los que ofrezcan, durante esa semana, los restaurantes.
Durante la presentación de la iniciativa, que tuvo lugar en el hotel Emperador de Madrid, Daniel Suffredini, protesorero de FEHGRA, aseguró que la institución que representa está convencida de que “la gastronomía es un pilar fundamental del turismo”. Explicó que los productos seleccionados –entre ellos la carne, la merluza negra o el dulce de leche– se pueden conseguir en España y que “la idea es que los chefs españoles puedan utilizar la materia prima, no solo en este concurso sino que la incorporen, de manera habitual, a las cartas de sus restaurantes”.
Por su parte, el presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, Rafael Ansón, explicó que “todos los países iberoamericanos, de México a Argentina, junto a España y Portugal, comparten una oferta gastronómica única en el mundo” por lo que la inciativa de FEHGRA es perfecta para demostrar cómo, aunque los mediáticos sean los cocineros, sin la materia prima su trabajo quedaría incompleto.
Para Javier Brichetto, coordinador gastronómico del proyecto: “Los colegas y restaurantes participantes han interpretado muy bien nuestros ingredientes y aportado muy buenas ideas. Será una experiencia interesante, una buena manera de probar la gastronomía argentina en Madrid”.
Entre las propuestas: la merluza Austral a la chapa, langostinos y mantequilla negra con guarnición de papas violetas (de Lhardy); la empanada salteña de solomillo con ensalada verde, el bife de chorizo, el chimichurri, la panqueca de dulce de leche argentino con helado de vainilla y el milhojas de pasta filo con crema, dulce de leche y helado de turrón (de Rubaiyat); o la merluza Austral con chipirones de anzuelo, el ojo de bife con clásico chimichurri y el volcán de dulce de leche con helado de yerba mate (del 38 de Larumbe).
Asimismo, la parrillada argentina (con chorizo criollo, morcilla de cebolla, secreto, tira de asado, entraña, pollo y pimientos rojos y verdes) de La Taberna del Alabardero; el mousse de dulce de leche, alfajor y gominola (de Adolfo Palacio de Cibeles) o el completo menú del Café de Oriente (con picada argentina, merluza argentina en caldillo con langostino austral, asado de tira estilo Río de la Plata con patatas asadas y alfajor rogel).