La Cámara de Restaurantes de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC) organizó un ciclo de exposición y debate a cargo de especialistas en la materia sobre las reformas laborales y tributarias impulsadas por el gobierno.
Los días 14 y 15 de diciembre, en el auditorio de la entidad, numerosos empresarios y autoridades, acompañados por importantes funcionarios del Gobierno porteño y representantes de los trabajadores agremiados en UTHGRA, participaron en dos jornadas el ciclo programado sobre estos temas de candente actualidad para el sector.
Media jornada de reforma tributaria
La disertación del día 14 estuvo a cargo de los doctores Humberto Bertazza, Marcelo Serra y Ernesto Otero, con la coordinación de Rafael Miranda, directivo de la entidad. Los especialistas expusieron los principales lineamientos de las modificaciones que se introducirán a partir de la nueva ley que se tratará próximamente en el Congreso. Entre otros temas, se habló de los distintos objetivos que persigue la reforma, los compromisos asumidos por el Estado Nacional, las Provincias y CABA, los plazos de cumplimiento y su implementación. Por parte de la AHRCC asistieron Camilo Suárez, presidente, Gabriela Akrabian, presidente de la Cámara de Hoteles, Daniel Muñiz, secretario de la Cámara de Hoteles, Eduardo Zabalegui, secretario de la Cámara de Confiterías y Mariano Arcidiácono de la Cámara de Restaurantes.
Jornada de reforma laboral
El acto de apertura del día 15 estuvo a cargo de Camilo Suárez, presidente de la AHRCC, Ezequiel Jarvis, subsecretario de Trabajo de la Ciudad, y Miguel Angel Pérez, secretario gremial de UTHGRA Capital.
Camilo Suárez destacó el hecho de que representantes del sector de los trabajadores, el sector público y los empresarios estuvieran presentes en una misma jornada para debatir sobre este proyecto: “Una vez más demostramos que tanto el trabajador como el empresario podemos dialogar y generar consensos, además con el apoyo del sector público. Si esta jornada se hubiera desarrollado en UTHGRA, sería lo mismo porque también nos sentiríamos como en casa”.
En el mismo sentido, Jarvis y Pérez agradecieron a la AHRCC por recibirlos y organizar esta jornada en la que se exponen los principales lineamientos de la reforma laboral que se tratará próximamente en el Congreso, y destacaron la búsqueda de consensos para mejorar las relaciones laborales y la generación de más y mejores empleos.
Durante la jornada expusieron el doctor Osvaldo Maddaloni, juez laboral de San Isidro; el doctor Leonardo Ambesi, jefe Gabinete de Asesores de Ministros de la Nación; la doctora Claudia Testa, directora de Negociaciones Laborales de la Ciudad, y el doctor Hugo Gallardo, abogado de UTHGRA.
Por parte de la AHRCC asistieron Camilo Suárez, presidente, Verónica Sanchez, presidente de la Cámara de Restaurantes, Eduardo Zabalegui, secretario de la Cámara de Confiterías, y Mariano Arcidiácono de la Cámara de Restaurantes.