Chefs internacionales, sommelieres, grandes expertos y mucha gastronomía iberoamericana serán las interesantes alternativas para todos los que visiten FIBEGA Buenos Aires, del 15 al 17 de septiembre en La Rural.
El 23 de agosto se llevó acabo el lanzamiento de FIBEGA 2017, con la presentación de programa y actividades de la cita gastronómica del año en Buenos Aires. La Asociación es uno de los organizadores junto a la Academia Iberoamericana y a la Academia Argentina de Gastronomía.
En este marco, Ariel Amoroso, secretario de la AHRCC, fue uno de los presentadores de la Feria junto a Rafael Ansón, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía; Roi Correa, presidente de FIBEGA; María Podestá, presidente de la Academia Argentina de Gastronomía; Gonzalo Robredo, director del Ente de Turismo de la Ciudad; y Fernando García Soria, subsecretario de Promoción Turística de la Nación. También estuvo presente Ricardo Boente, ex presidente de la AHRCC.
Ariel Amoroso destacó la importancia del sector privado en el desarrollo y la promoción de la gastronomía: “Nuestros establecimientos han hecho un aporte fundamental a la variedad y al crecimiento de la gastronomía de la ciudad”, al tiempo que agradeció “a FIBEGA por darnos el lugar en la Feria y a las autoridades por el constante apoyo que le dan a la gastronomía”.
Entre otras actividades programadas, la Filial de FEHGRA desarrollará: una exposición de cócteles latinoamericanos en la que se podrán degustar los mejores tragos del continente y en el que se presentará el trago mate, el cóctel argentino del futuro elaborado en base a yerba; y un concurso de bartenders, en el que se premiará la creatividad y se elegirá el mejor trago de autor. También habrá una exposición de barismo con cafés de Colombia, Brasil, Panamá y Costa Rica; un concurso de postres elaborados con nuestro dulce de leche como materia prima principal y diferentes acciones que seguramente resultarán de interés para quienes visiten la feria.
Por otro lado, el Instituto Superior de Enseñanaza Hotelero Gastronómica (ISEHG) estará presente con diferentes actividades representado por sus profesores y sus estudiantes. En este sentido, Ricardo Boente destacó que “en plena crisis de 2002, las autoridades de la AHRCC tuvieron la iniciativa de apostar al futuro y decidieron construir el edificio donde hoy funciona el ISEHG, dando camino crecimiento que lo llevó a lo que es hoy, un establecimiento reconocido por referentes de la gastronomía y por las autoridades”.