En la reunión entre los directivos de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés y la doctora Ana María Bou Pérez, ministra de Salud porteña, se acordó trabajar para mejorar el acceso a la libreta sanitaria por parte de los trabajadores del sector.
También participaron del encuentro los funcionarios del Gobierno de la Ciudad: doctor Matías López, secretario de Desarrollo Ciudadano; y Martín Villar Sánchez, director general de Dsarrollo Gastronómico. Por parte de la AHRCC estuvieron presentes Camilo Suár, presidente; Luis María Peña, vicepresidente 2°; Ariel Amoroso, secretario; Marcelo Giovannoni, presidente de la Cámara de Hoteles; Carlos Yanelli, secretario de la Cámara de Restaurantes; Javier Alonso, presidente de la Cámara de Confiterías; y Daniel Prieto, presidente de la Cámara de Cafés y Bares.
La ministra Bou Pérez expresó: “Tenemos un tema en común muy fuerte que es el de la libreta sanitaria. Estuvimos trabajando la sistemática de atención en los hospitales para facilitar a los trabajadores su obtención”. Al respecto, destacó: “Para el Ministerio es de suma importancia porque la libreta lo que hace es controlar el estado de salud óptimo para que el trabajador pueda desarrollar su labor libremente sin contagiar ninguna enfermedad a la gente que asiste. Para la Asociación también es muy importante esto así que hay que acordar cómo realizar este trámite lo mejor posible”.
Por su parte, el presidente de la AHRCC realizó un balance muy positivo del encuentro: “Se trataron varios temas, fue un almuerzo muy interesante. Uno de los compromisos que rescatamos es empezar a solucionar la problemática de la libreta sanitaria que tantos dolores de cabeza nos da al sector. La gastronomía y la hotelería están penando con el tema por lo engorroso del trámite para obtenerla. Se dio un muy buen primer paso para coordinar esfuerzos para organizar y sistematizar la obtención de la libreta, de modo que ni los trabajadores ni los empleadores se vean perjudicados con la pérdida de tres o cuatro días de trabajo. De acuerdo con lo que hablamos hoy, eso se va a mejorar ostensiblemente”.