Su función es analizar el desempeño del área, en pos de impulsar la capacitación en el sector hotelero y gastronómico del país. El Departamento está a cargo del vicepresidente de la entidad, Claudio Aguilar.
El 22 de junio, los integrantes del Departamento de Capacitación y Formación Profesional de FEHGRA se reunieron en la sede institucional, convocados por Claudio Aguilar, vicepresidente a cargo del área. Participaron los dirigentes Ariel Amoroso (Región CABA), Mario Zavaleta (Región NEA), Belén García Bertone (Región Patagonia), Aldo Sialle (Región NOA), Marcelo Aguilar y René Baigorria (Región Provincia de Buenos Aires), Walter Díaz Garay (Región Cuyo) y Gabriela Cachayu (Región Centro).
Se revisó la oferta de Cursos Itinerantes, que se realizan a solicitud de las 63 Filiales, se consignó que durante julio se organizaran 31 capacitaciones en distintas provincias argentinas. La propuesta de FEHGRA incluye 70 Cursos para Nivel Operativo, Nivel Mandos Medios Gerenciales, y Empresas Familiares.
Se evaluó el cronograma de Rondas Clasificatorias del 7° Torneo Nacional de Mucamas y Mucamos y del 3° Torneo Federal de Chefs, ambos certámenes tienen como eje central la capacitación. En las próximas semanas se llevará a cabo las siguientes Rondas:
• Torneo Nacional de Mucamas y Mucamos: Pinamar 28/06; San Nicolás 05/07; San Pedro 08/07; Resistencia 03/08.
• Torneo Federal de Chefs: Bariloche 30/06; Colón 04/07; Catamarca 10/08; Puerto Iguazú 18/08; Santiago Del Estero 24/08.
A su vez, se consideraron aspectos de la edición 2017 de la Escuela de Dirigentes “Julio Gaya”, como el espacio Actividades de Transferencia, en el que ya participaron los dirigentes Graciela Fresno, Ana María Miñones y Elena Boente -sobre “Mujeres en la Dirigencia”- y Oscar Ghezzi y Claudio Aguilar. El objetivo del programa de Actividades de Transferencia, que forma parte del cursado de la Escuela, es poner en contacto a los participantes con los dirigentes que conforman la Federación, con la actividad regular de los Departamentos y los proyectos que impulsan, permitiendo que se transfieran experiencias y se logre un puente entre el espacio académico y la vida institucional.