La entidad presidida por Claudio Aguilar está a cargo de la organización de la fiesta, junto a los Municipios de Mercedes, San Andrés de Giles y Brandsen. Habrá clases de cocina, stands, patios de comidas, artesanías, muestras, degustaciones y espectáculos artísticos.
En la sede de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica y Pastelera de La Plata y Zona de Influencia, se llevó a cabo la primera reunión para organizar la “Fiesta Provincial de la Galleta de Campo”. Participaron autoridades de la Filial FEHGRA La Plata, y de los Municipios de Mercedes, San Andrés de Giles y Brandsen. La celebración, cuya edición 2016 se realizó en julio, cuenta con el apoyo de FEHGRA y de la Cámara Bonaerense de Turismo.
Participaron Marcelo Aguilar, presidente de la Cámara Bonaerense de Turismo, miembro de la AEHG La Plata y zona de influencia; Manuel Risso, director de Turismo de la Municipalidad de Mercedes; Karina Ríos, directora de Turismo de la Municipalidad de Branden; José Yanes, asesor en Pueblos Rurales de la Municipalidad de Andres de Giles; Vicente Morgillo y Domingo Silvano, secretario y vicepresidente de la Filial, respectivamente.
La Fiesta se realizará en tres etapas. Será en Mercedes, Azcuénaga (partido de San Andrés de Giles), y Oliden (partido de Brandsen). En esta oportunidad, solo Mercedes elegirá la mejor Galleta de Campo hecha a horno de leña de la Provincia.
Los tres pueblos gastronómicos vuelven a reunirse para organizar este evento que se vivirá en distintas etapas. Durante estos días, el público podrá disfrutar de clases de cocina con productos regionales, stands, patios de comidas, artesanías, muestras, degustaciones y espectáculos artísticos. La galleta de campo es un producto autóctono de cada una de estas localidades. La misma se elabora en hornos a leña y posee una masa aireada que al cabo de unos días se transforma en una masa suave y seca.
“Es un evento que une a los habitantes de la ciudad, pero también se acercan vecinos de localidades cercanas”, comentó Karina Ríos. Mientras que Manuel Risso destacó “el año pasado tuvimos muchísimo éxito, y ya comenzamos a trabajar para repetir esa experiencia y mejorarla aún más”. José Yanes señaló: “para nosotros es un evento que las familias de nuestra localidad esperan año a año, y cada vez son más multitudinarios, es por eso que empezamos a reunirnos antes, para mejorarlo año a año”. Marcelo Aguilar agregó: “para nosotros es importantísimo como institución, acompañar a los Municipios que realizan estas actividades, ya que hacen fortalecer y crecer a todo nuestro sector” concluyó.