Cocineros, autoridades y amigos de la ciudad compartieron un brunch a base de productos traídos especialmente de Chubut. La décima edición del Festival será el fin de semana del 23 al 25 de junio.
Langostinos, navajas y vieiras, corderos, algas wakame, cristales de sal, jamones y quesos de oveja fueron algunos de los protagonistas del brunch que se celebró el martes 6 de junio, con motivo del 10° Aniversario de Madryn al Plato. Como ya es costumbre, los productos chubutenses viajaron hasta Buenos Aires para compartir con las autoridades, los cocineros y amigos de Puerto Madryn una pequeña muestra de todo lo que será la décima edición de este gran festival gastronómico.
Madryn al Plato X se realizará el fin de semana del 23 al 25 de junio, y entre los chef confirmados para dar las clases magistrales ya confirmaron Dolli Irigoyen (madrina del festival desde sus inicios), Pedro Lambertini, y todos los cocineros que forman parte del grupo CHÚCARO (Chubut Cocina Argentina de Origen).
Los chefs Gustavo Rapretti y Nicolás Lafón, con el apoyo del equipo de cocina del restaurante Bella Italia, estuvieron a cargo del menú.
El evento fue encabezado por la Secretaria de Turismo de Puerto Madryn, licenciada Mariela Blanco, quien dijo unas palabras sobre la importancia del festival para el calendario turístico de la ciudad. Luego tomó la palabra Gustavo Rapretti, creador y coordinador gastronómico del festival, que habló sobre la riqueza a nivel producto entre el mar y la cordillera en la provincia de Chubut.
Los sponsors que hacen posible Madryn al Plato son Aluar, Andes Líneas Aéreas, Bodega Alto Limay, Madryn TV, Filial FEHGRA Puerto Madryn, Eisi, Fimel, Bottazzi, Faimali, Santa Julia, Lobo Larsen, Olivos Patagónicos, Zuelo. Colaboran: Memorable, Fupenz, Wakame Jono, DX Gastro Original, Sal de aquí, Sales de Camarones, Almacén de Cuencos. Auspicia: Ente de Promoción Turística de Puerto Madryn.