El vicepresidente de FEHGRA, Claudio Aguilar, se reunió en la sede institucional con los Representantes Regionales del Departamento de Capacitación y Formación Profesional para revisar el desempeño del área, cuyo objetivo es impulsar la capacitación del sector en todo el país.
El encuentro, que se llevó a cabo el 15 de mayo, contó con la participación de los dirigentes Ana María Miñones (Región CABA), Mario Zavaleta (Región NEA), Belén García Bertone (Región Patagonia), Aldo Sialle (Región NOA), René Baigorria (Región Provincia de Buenos Aires), Cinthia Berardi (Región Cuyo) y Gabriela Cachayu (Región Centro). Participó Jorge López Cortés, coordinador del área.
Con respecto a los Cursos Itinerantes, que se realizan a solicitud de las 63 Filiales, se consignó que los temas más solicitados durante abril y mayo fueron “Mozos y Camareras Básico”, “Servicio de Pisos y Mucamas” y “Recepción y Conserjería Básico”. Por otra parte, en este lapso, las Filiales de La Plata, Córdoba, El Calafate, Comodoro Rivadavia, Tierra del Fuego y Salta fueron las que más cursos realizaron. La propuesta de FEHGRA incluye 70 Capacitaciones para Nivel Operativo, Nivel Mandos Medios Gerenciales, y Empresas Familiares.
Durante la reunión, se evaluó el cronograma de Rondas Clasificatorias del 7° Torneo Nacional de Mucamas y Mucamos, que ya comenzó con instancias en Bariloche y Mar del Plata. En la edición 2017 se llevarán a cabo también Rondas en El Calafate, Las Termas de Río Hondo, Neuquén, Resistencia, Rosario, San Martín de los Andes, San Nicolás y Tierra del Fuego.
Con respecto al 3° Torneo Federal de Chefs, tuvo su primera ronda en Rosario, y se proyectan encuentros clasificatorios en Bahía Blanca, Bariloche, Catamarca, Colón, Comodoro Rivadavia, El Calafate, Las Termas de Río Hondo, Mendoza, Salta, San Martín de los Andes, Santiago del Estero, Valles de Río Negro y Villa La Angostura.
Ambos certámenes tienen como eje central la capacitación.