La presidente de la Federación, doctora Graciela Fresno, participó en la Reunión con el Bureau
Internacional de Exposiciones, donde se presentó la candidatura de Argentina para ser país anfitrión de la Expo Internacional Especializada 2023.
Acompañando a la Cámara Argentina de Turismo, el sector privado dio un fuerte respaldo a la candidatura de Argentina, presentada ante el Bureau Internacional de Exposiciones (BIE), el 18 de abril en el Centro Cultural Kirchner (CCK), en la ciudad de Buenos Aires.
La presidente de FEHGRA, doctora Graciela Fresno, formó parte de la comitiva. En este marco, expresó: “Para la industria de la hospitalidad será fundamental que esta exposición se lleve a cabo en nuestra ciudad, que se encuentra preparada para ser anfitriona de eventos como este. Somos un actor importante en la construcción y gestión de la experiencia y también podremos ser más eficientes y contributivos para los habitantes de la ciudad si eventos como la Expo 2023 se llevan a cabo en Buenos Aires”. A su vez subrayó que “un aspecto destacado de la actividad lo constituye la calidad, dedicación y profesionalismo del capital humano que conforman la columna vertebral de la experiencia que viven nuestros visitantes y que por ser un sector intensivo en mano de obra posibilita contribuir de manera relevante al PBG y al empleo de la ciudad”.
Disertaron Andy Freire, ministro de Modernización, Innovación y Tecnología, y presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires; Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos; y Ramiro Alem, subsecretario de Inversiones Turísticas del Mintur. Participaron dirigentes empresarios, quienes destacaron el compromiso del sector turístico para el posible desarrollo de este evento internacional.
La Expo Internacional Especializada 2023 es un mega evento de alcance mundial que se extiende durante tres meses y cuyo beneficio al país anfitrión repercute en millones de visitantes y permite posicionarlo en el plano regional e internacional. Buenos Aires compite en la realización de la Expo 2023 con las ciudades de Lódz (Polonia) y Minnesota (Estados Unidos). De ganar la postulación, la Argentina se convertirá en el primer anfitrión latinoamericano y del hemisferio Sur de una Expo. El tema propuesto por el país es “Ciencia, Innovación, Arte y Creatividad para el Desarrollo Humano. Las Industrias Creativas en la Convergencia Digital”, y de desarrollarse tendría lugar en el Parque Temático Interactivo “Tecnópolis del Bicentenario Ciencia Tecnología y Arte”. La realización de la Expo daría continuidad a una serie de eventos que recibirá el país entre los que figuran en 2018 la Cumbre del G20; los Juegos Olímpicos de la Juventud; y la Conferencia Ministerial OMC 2018.
La ciudad porteña cuenta con más de 60.000 plazas hoteleras, 3.000 restaurantes, 130 museos y 288 teatros. Lidera desde hace siete años el ranking mundial ICCA (International Congress and Convention Association) para toda América como ciudad con mayor organización de congresos. Y a nivel país, Argentina se ubica en los primeros 25 puestos del ranking mundial.