El objetivo de los desayunos es interactuar con los referentes del sector que tendrán protagonismo en FIBEGA Buenos Aires 2017, punto de encuentro de los productos alimentarios, el turismo gastronómico y las cocinas de Iberoamérica.
En el año en que la Ciudad de Buenos Aires fue distinguida como la Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2017 por la creatividad y calidad de su cocina, se llevará a cabo la Feria Iberoamericana de Gastronomía (FIBEGA) -del 15 al 17 de septiembre, en el predio La Rural-, orientada a los representantes de la gastronomía de la Región. Con el objetivo de dar a conocer este evento, el lunes 10 se inauguraron los desayunos gastronómicos, que tuvo como protagonista a Rafael Ansón, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía e impulsor de Buenos Aires como gran escaparate para lo que será FIBEGA 2017. Participaron del encuentro el secretario de Turismo de Argentina, Alejandro Lastra; la presidente de la Academia Argentina de Gastronomía, María Podestá; la directora de Producto de Ministerio de Turismo, Mariángeles Samamé; y el presidente de FIBEGA, Roi Correa.
Durante su intervención, Rafael Ansón dio interesantes datos de gastronomía y turismo. Contrastó los sentidos que la gastronomía revestía en el siglo XX, más asociada al privilegio de unos pocos, con la centralidad que tiene hoy en día y el sentido mucho más amigable en el que está cruzada por las “4 S”: Saludable, Sostenible, Solidaria y Satisfactoria, la gastronomía revestida del ánimo de compartir y con un factor humano preponderante. Además, brindó datos sobre el impacto económico de la gastronomía y todo el circuito (desde el cultivo hasta el restaurante) en España. Señaló que sin lugar a dudas Argentina tiene el potencial para ser un referente mundial en materias primas de calidad y turismo gastronómico, y que en FIBEGA será la oportunidad de mostrar todas estas riquezas al mundo.
Alejandro Lastra manifestó el total apoyo del Ministerio de Turismo a los eventos programados en el marco de FIBEGA Buenos Aires 2017, como son el Congreso Iberoamericano sobre la visión de la gastronomía en el siglo XXI, y un encuentro de chefs iberoamericanos, que reunirá el patrimonio cultural gastronómico a través de ponencias y showcookings.
Mariángeles Samamé resaltó la relevancia de estas actividades en la economía e imagen del país, así como la total concordancia con los trabajos que se llevan realizando desde el Ministerio con el programa ConcinAR que pretende poner en valor los productos agro-alimentarios de las provincias argentinas.
Roi Correa presentó importantes novedades del evento, como que importadores de todo el mundo asistirán para conocer las novedades de la feria, y que se presentarán muchos productos, super-alimentos e innovaciones en gastronomía.
FIBEGA Buenos Aires 2017 es el encuentro anual de los agentes del sector gastronómico Iberoamericano. En este marco, se darán cita los productores, instituciones, países, regiones, empresas, representantes de las diferentes cocinas, profesionales del sector, etc. con el objetivo de ser un centro de negocios a nivel internacional y promocionar la cultura gastronómica de Iberoamérica.
Eventos y actividades durante FIBEGA Buenos Aires 2017:
– 15 de septiembre: Congreso Iberoamericano de Gastronomía
– 17 de septiembre: Encuentro Iberoamericano de Chefs
– Presentaciones, showcookings, catas y degustaciones
– Túnel del Vino, donde los asistentes podrán degustar diferentes vinos iberoamericanos