En el marco de la celebración del 75° Aniversario y en conjunto con la AHRCC, FEHGRA organizó el Seminario tripartito “La industria de la hospitalidad como herramienta para la reducción de la pobreza. Turismo sustentable. Trabajo decente”.
En la jornada del 24 de noviembre, en el Centro Cultural Kirchner, expertos internacionales presentaron la Guía Práctica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que trata la Reducción de la Pobreza a través del Turismo. Participaron Lucie Servoz (OIT) y Jean Dejardin (OIE).
La Guía está integrada por los siguientes puntos:
• Adecuar datos, conceptos y enfoques para un entendimiento compartido sobre el potencial del turismo para la reducción de la pobreza.
• Identificar y analizar elementos y factores clave para el éxito de las empresas turísticas.
• Proporcionar herramientas analíticas y prácticas (con ejemplos) para el diseño e implementación de negocios turísticos con el objetivo de reducir la pobreza.
La guía práctica está organizada en cinco capítulos modulares. Cada capítulo presenta una combinación de conceptos, directrices, herramientas prácticas, ejemplos inspiradores y ejercicios de aplicación. Los capítulos pueden usarse en forma conjunta o independiente, de manera parcial o total, según las necesidades de formación de los participantes e instructores.
La contribución del turismo para el empleo a nivel global
Con respecto a las cadenas de suministro del sector turístico, un empleo directo en las principales ramas del sector genera de forma indirecta 1.5 puestos de trabajo adicionales en la economía conexa. La economía global de la industria del turismo representó 284 millones de empleos en 2015 (9.5% del empleo total), el 9.8% del PIB mundial y 1 en 11 puestos de trabajo en todo el mundo (directos e indirectos). Se espera que en 2026 el sector apoye 370 millones de puestos de trabajo (11% del empleo total) a nivel mundial.
Se espera que para mantener el ritmo de crecimiento de la fuerza de trabajo, serán necesarios 40 millones de nuevos puestos de trabajo por año, llegando a 600 millones para el año 2030.
Con respecto a la contribución del turismo al empleo en las Américas, en 2015, el apoyo directo del sector era de más de 16 millones de puestos de trabajo (3.8% del empleo total). Se espera que aumente 2.2% anual hasta más de 21 millones de puestos de trabajo directos (4.3% del empleo total) en 2026. La contribución total del sector al empleo (empleos indirectos e inducidos), fue del 9.7% del empleo total con más de 42 millones de empleos. Se espera que aumente en un 2% cada año, a más de 53 millones de empleos en 2026 (10.6% del total).
En la foto, Verónica Sánchez, Jean Dejardin, Roberto Brunello, Rodrigo Verde, Lucie Servoz y Camilo Suárez.