Más de 40 personas presenciaron y charlaron sobre el proyecto de ley. Integrantes de distintos sectores de la ciudad de Colón, Villa Elisa y Concordia, entre otros, presenciaron la presentación de la licenciada Paula Armándola sobre el proyecto de ley.
El jueves 03 de noviembre se realizó charla gratuita “Vivimos Entre Ríos- Habitamos Entre Arroyos”, en la sede del Colegio de Arquitectos de Entre Ríos, Seccional Este en la Ciudad de Colón, con el objetivo principal de dar a conocer e intercambiar ideas sobre el proyecto de ley que tiene estado parlamentario en la cámara de Diputados de Entre Ríos.
La charla-debate fue organizada por la Asociación Hotelera Gastronómica y Afines del Departamento de Colón y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Ríos, seccional Este, y promovida por el Centro de Estudios Inmobiliarios de Entre Ríos y el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos.
Al inicio del encuentro, el senador Pablo Canali expuso la situación de la provincia en cuanto al uso y conservación del suelo provincial y a las necesidades que toda la provincia tiene en ésta temática. También participaron las concejalas Soledad Torres y Silvia Vallory, quienes vertieron sus opiniones sobre la temática; como así también el intendente del Parque Nacional el Palmar, Jose María Hervas, quien resaltó la iniciativa y dio a conocer la postura actual de CARU en cuanto al monitoreo constante del Río Uruguay.
La arquitecta Carolina Lema dio a conocer las características de las cuencas en la ciudad de Colón y la situación actual de los distintos arroyos y la falta de consideración que tienen los cursos de agua en el desarrollo de la ciudad.
Durante las dos horas de charla, representantes de la Filial Colón, del Colegio de Arquitectos, de la Asamblea Ambiental, comerciantes y ciudadanos expusieron sus pareceres y consultaron a la licenciada Armándola sobre distintos puntos de la ley, que deberá ser impulsada para que tenga tratamiento en la Cámara de Diputados, ya que por el momento los legisladores provinciales no dieron quorum para su tratamiento en comisión y no suelen participar de estas charlas en la que los ciudadanos debaten sobre un tema tan importante para el cuidado del medio ambiente y la planificación urbana.
El proyecto de ley está disponible en la página de la Filial Colón www.ahgacolon.com.ar