Las autoridades de la Asociación de Hoteles, Bares, Confiterías, Restaurantes y Afines de Catamarca comparten una reseña histórica de la entidad, en el marco de su 50° Aniversario. La presidente de la Filial es la doctora Antonieta Cattaruzza.
Desde mediados de la década del 60 del siglo pasado un aspirante y progresista grupo de empresarios hoteleros y gastronómicos de Catamarca dio nacimiento e impulsó sin pausa nuestra Asociación.
Por ello hoy, a 50 años de aquel Decreto N° 842 del 2 de mayo de 1966 que concediera su personería jurídica, rendimos nuestro emocionado y justo homenaje a Agustín Bosio, Amado Simon, Carlos Alberto Molina, Luis Alberto Carrizo, Miyashiro Seijitsu, Alberto Rosa, Damián Herrera, Alberto del Valle Mateosian, Miguel Emilio Martín, Eduardo Alberto Bosio y tantos otros que, junto a sus esfuerzos por sostener y hacer crecer sus empresas, sumaron sus desvelos para fundar y desarrollar nuestra institución gremial empresaria a lo largo de tiempos tanto favorables como muy difíciles.
Aquellos pioneros vivían la hotelería y la gastronomía como actividades claves en los procesos de socialización, camaradería y creación de lazos de amistad constitutivos de toda comunidad madura.
Pero además supieron percibir en aquel momento el soplo de los nuevos vientos que, también en la Argentina, impulsaban el turismo como actividad de comunicación, intercambio económico y cultural, prosperidad, crecimiento y libertad de las personas y las sociedades.
En ese contexto nuestra Asociación fue ganando por mérito propio un lugar protagónico en la vida económica, social y cultural de la provincia, generando puestos privados de trabajo y siendo herramienta efectiva de desarrollo y transformación social.
Y también supo insertarse en el desarrollo nacional de un quehacer que, con datos concretos, fue mostrando un empresariado dinámico que incorporaba profesionalismo y calidad a la oferta a una actividad turística que se consolidaba como uno de los pilares más sólidos de la economía nacional.
De allí que desde hace más de 25 años nuestra Asociación catamarqueña participa permanente e incansablemente en la Federación Hotelera y Gastronómica de la República Argentina, tanto para defender mejor nuestros legítimos intereses, como para cooperar con las organizaciones gremiales de los trabajadores, el sector público y demás actores en la promoción de las actividades de nuestra competencia.
En este primer lustro del siglo 21 ya resulta evidente que la interdependencia y la globalización en todos los órdenes de la vida humana –sin perjuicio de las identidades locales y nacionales-, resultante del extraordinario y acelerado desarrollo de la informática, las comunicaciones, los medios de transporte, internet, las redes sociales y demás aspectos abarcados por esta última revolución tecnológica que estamos viviendo, también ha globalizado la hotelería, la gastronomía y el turismo.
Y es precisamente esa poderosa herramienta de nuestra Federación Hotelera y Gastronómica nacional la que ayuda a las asociaciones provinciales como la nuestra a superarnos constantemente para elevar la calidad de nuestros servicios y la competitividad que la globalización impone. También participar de los procesos de globalización de nuestras actividades a escala regional y mundial.
En este sentido los empresarios aquí presentes y los que participan de nuestra Asociación hemos realizado todos los esfuerzos a nuestro alcance para elevarla y mantenerla a la altura de las exigencias cada vez mayores de los tiempos que vivimos.
Hacia la sociedad en que estamos insertos intentamos ser permanentes constructores de puentes de diálogo y cooperación con todos los actores de nuestras actividades: sindicatos de trabajadores; proveedores; filiales homónimas; gobiernos municipales, provincial y nacional; clientes y turistas locales, nacionales e internacionales.
Y hacia dentro, por un lado hemos aprovechado y difundido al interior provincial todas las instancias de formación gerencial, eficientización de nuestras empresas y capacitación de nuestros trabajadores que nos brinda casi mensualmente nuestra querida Federación. Pero sin perder de vista, por otro lado, las cuestiones estructurales a nuestro alcance. En este aspecto resulta ineludible destacar logros importantísimos.
Es un motivo de gran orgullo para nosotros que, tanto con nuestro apoyo como por su larga trayectoria dirigencial empresaria en Catamarca y en el país, uno de nuestros asociados esté presidiendo en estos dos últimos períodos estatutarios la Federación Hotelera Gastronómica de la República Argentina, que hoy nuclea a más de 60 filiales de todas las provincias: el Sr. Roberto Brunello.
Y otro motivo de legítimo orgullo de nuestra Asociación es la construcción y reciente inauguración de nuestra moderna sede propia en la esquina de Avenida Nieva y Castilla y Calle Guillermo Correa. Durante mucho tiempo nos reuníamos primero en nuestros establecimientos y luego en el local que gentil y gratuitamente nos cediera el gobierno provincial en la manzana de turismo. Pero gracias a nuestro ahorro de peso por peso durante años, pudimos adquirir el terreno y realizar la construcción de la casa propia, en la que ya cumplimos nuestras tareas institucionales, sociales, culturales y de capacitación. ¡Gracias a todos y cada uno de nuestros asociados por sus esfuerzos para tan importante logro!
Por todo ello quisimos celebrar nuestras bodas de oro con esta celebración.