El objetivo de esta fiesta es reconocer y mostrar la labor de los productores de salame, con la finalidad de poner el producto en valor. Junto al intendente de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, estuvo presente Claudio Aguilar, presidente de la Filial.
Los días 9, 10 y 11 de septiembre se llevó a cabo la 42º Edición de la Fiesta del Salame Quintero en la localidad de Mercedes. La AEHG La Plata estuvo representada por su presidente, Claudio N. Aguilar, y el Ex-presidente Mario N. Aguilar. Participó el intendente de Mercedes, Dr. Juan Ignacio Ustarroz, y el director de Turismo, Juan Manuel Risso.
Más de 40 mil personas disfrutaron de números musicales y artísticos, stands de artesanos y por supuesto del tradicional salame quintero en el predio del Polideportivo a cielo abierto, Martín Rodríguez.
El objetivo de esta fiesta es reconocer y mostrar la labor de los productores de salame, con la finalidad de poner el producto en valor. La venta del mismo fue todo un récord ya que para el domingo a primeras horas de la tarde, se había vendido absolutamente todo.
El público presente también disfrutó de una variedad de sabores: quesos de todos los tipos, nueces, dulces, cervezas, vinos y hongos.
Para el cierre del evento, Teresa Parodi deslumbró a los presentes e indicó que por decisión en conjunto entre el municipio y ella misma, cerraría la fiesta un artista mercedino.
Es de destacar que la elaboración del salame quintero es una actividad artesanal que Mercedes tuvo desde sus orígenes. Es una artesanía culinaria introducida por los inmigrantes europeos durante el siglo XIX y ha sido trasmitida de generación en generación. El salame quintero es un producto que identifica y enorgullece a todos los mercedinos.