El presidente de FEHGRA, Roberto Brunello, recorrió los pabellones de la Fiesta más importante de la Provincia de Catamarca. Gustavo Santos anunció importantes inversiones turísticas y se reunió con el sector privado.
El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, acompañado por la Secretaria de Estado de Turismo Natalia Ponferrada, funcionarios de la Secretaria de Turismo y la flamante Reina del Poncho 2016, Rocío Rosales, recorrió la Fiesta Nacional e Internacional de Poncho 2016, donde visito la Fábrica de Alfombra, el Pabellón de Artesanía “Peregrina Zárate” y el Pabellón de Turismo, donde dialogo con artesanos y productores. Durante su paso por la principal fiesta de los catamarqueños interactúo sobre las técnicas de hilados y la elaboración de las distintas prendas. En el Pabellón de Turismo dialogo con los responsables de los stands municipales y recorrió los productos de los distintos emprendimientos productivos de la provincia.
Lo acompañó el presidente de FEHGRA, Roberto Brunello.
Por la mañana, Gustavo Santos recorrió el centro de Catamarca, visitó el Camarín de la Virgen del Valle y el Museo de la Virgen, acompañado por el Intendente Municipal, Raúl Jalil, posteriormente, en una acción del Gobierno de la Provincia, el Ministro visitó las instalaciones de OSDE donde, la Secretaría de Turismo de la Provincia le entregó un poncho auténticamente catamarqueño en nombre de la Gobernadora Lucía Corpacci. Además se realizaron dos reuniones importantes para el desarrollo del turismo provincial, la primera fue con el equipo técnico de la secretaria de Turismo, Natalia Ponferrada, y la segunda reunión con los operadores e inversores privados de la actividad. En el oportunidad y en conferencia de prensa, el ministro Gustavo Santos dijo: “Vengo fundamentalmente a visitar esta Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, evento más importante de la Argentina en invierno, quería visitarlo en mi condición de ministro de Turismo de la Nación porque quiero estar en contacto con los municipios, con los artesanos, el turismo en Argentina es una política de Estado y la misión que nos encomendó el presidente Macri es trabajar todos juntos, buscamos generar un polo de desarrollo en la Argentina entera es decir en cada rincón del país y en esto estamos integrándonos, uniéndonos para conseguir actividad económica, trabajo y desarrollo que es lo que necesita nuestra Argentina”. Agregó: “Estamos interesados en un corredor que es la marca Puna, queremos que se convierta para el Norte Argentino lo que significa la marca Patagonia para el Sur. Es una marca que incluye una serie de experiencias únicas que no solo va integrar el norte argentino sino también el norte de Chile y el Sur de Bolivia. Es un gran atractivo no solamente para el turismo Nacional sino también para el internacional. Estamos trabajando en esta concepción de corredores, de regiones”.
Acciones y anuncios
En su visita el ministro Santos anunció algunas de las inversiones que se harán a nivel turístico en nuestra Catamarca, por gestión de la secretaria de Turismo, Natalia Ponferrada, en conjunto con el área de inversiones del MINTUR. Una es la obra de acondicionamiento del sendero al Cristo Redentor de El Rodeo, es una obra donde el ministerio va aportar 455 mil pesos y 195 mil la provincia. Otra en la cual se hará una inversión en conjunto es el museo de sitio en Aconquija donde el ministerio de la Nación va aportar un millón de pesos y la provincia setecientos mil pesos y además, hemos recibido la adhesión de la provincia a nuestro programa Emprender Turismo y vamos a realizar un aporte de 320 mil pesos donde lo vamos a orientar en Catamarca a emprendedores y a micro emprendedores de la zona de Ruta 40.
Foto: MINTUR.