La Filial FEHGRA Bahía Blanca, presidida por el doctor Francisco Costa, organizó el encuentro. El presidente de la Federación, Roberto Brunello, y el coordinador de la Región, Jorge Lauret, estuvieron presentes.
El 09 y 10 de junio de 2016, la Filial FEHGRA Bahía Blanca organizó el 1° Encuentro Turismo como factor de integración y desarrollo de Sudoeste Bonaerense”. El acto de apertura estuvo a cargo del presidente de la Filial, doctor Francisco Costa; y el presidente de FEHGRA, Roberto Brunello; entre otras autoridades.
A continuación el Discurso de Roberto Brunello.
Es un honor para mí estar presente en el Acto de Apertura del 1° Encuentro “Turismo como factor de integración y desarrollo”, que organiza nuestra Filial Bahía Blanca, una entidad fundadora de FEHGRA, que fue creada en 1920 y que estuvo y está gestionada por precursores, como el doctor Francisco Costa.
Valoramos esta iniciativa porque plantea un escenario de encuentro e intercambio de toda la Región del Sudoeste bonaerense, que tiene grandes ventajas geográficas, una oferta turística destacada, y un excelente potencial que le permitirá seguir posicionándose con fuerza.
A su vez este encuentro hará su aporte en plasmar nuevas y estratégicas herramientas para impulsar el trabajo conjunto entre los sectores público y privado, y conformar así una agenda concreta.
Fiel al espíritu federal y a lo largo de 75 años de trabajo comprometido, nuestra entidad madre entrelaza vínculos con todos los empresarios del país, a través de las 63 Filiales, con el objetivo de compartir información, impulsar la capacitación, alcanzar la verdadera participación y representatividad de todas las regiones del país.
Convocamos constantemente a la dirigencia empresaria hotelera y gastronómica argentina para aunar criterios en vías de mantener un frente común para encarar los desafíos que tenemos como sector.
Hoy nuestro reto prioritario es recuperar la competitividad y la rentabilidad, que se ve diezmada producto de la alta carga tributaria, de la suba de tarifas de servicios e insumos, del impacto de los aranceles por derechos intelectuales, de la competencia desleal que impone la oferta informal.
Como entidad somos voceros de nuestra actividad, interlocutores válidos y avalados por nuestro trabajo federal, responsable, profesional, y que prioriza el dialogo. Nuestro rol dirigencial nos impone acercar las propuestas relacionadas a las problemáticas que nos afectan a los Gobiernos Municipales y Provinciales y al Gobierno Nacional, ya que son ellos a través de sus políticas los que pueden hacer la diferencia en el día a día de nuestros establecimientos.
Nuestro sector está integrado por PyMEs, que se sostienen y, en el mejor de los casos, avanzan a fuerza de trabajo, constancia, vocación de servicio y capacitación.
Y es un sector valioso para el país, porque en una época en que la desocupación opaca al mundo, los Gobernantes necesitan de actividades como la nuestra, capaces de generar empleo en todas las regiones argentinas.
Con la organización de eventos como este, estamos renovando nuestro compromiso con el país, y realizando un valioso aporte al fortalecimiento de las instituciones y a la construcción de un vínculo sano y comprometido con los diferentes actores de nuestra actividad.
Felicitaciones y que tengamos unas productivas jornadas.