El sábado 21 de mayo, en la ciudad de Colón, Entre Ríos, integrantes de la Comisión de Turismo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación recibieron, escucharon e intercambiaron conceptos con representantes de los sectores privado y público de la provincia.
La Asociación Hotelera Gastronómica y Afines del Departamento de Colón (AHGA) fue la anfitriona del encuentro, junto a los diputados Marcelo Monfort y Carolina Gaillard, quienes fueron los organizadores del encuentro en Colón.
Además de los diputados entrerrianos Marcelo Monfort, Carolina Gaillard y Cristina Cremer, llegaron a la ciudad el presidente de la Comisión de Turismo, Maurice Closs, y los diputados nacionales Matías Rodríguez, Susana Toledo, Lucía Duré, Patricia Giménez y María Paula Lopardo. También estuvieron presentes funcionarias del Ministerio de Turismo de la Nación, quienes respondieron directamente a distintas consultas y cuestionamientos de los presentes.
La Filial FEHGRA Colón dio a conocer la situación actual del sector en la región y solicitó acciones inmediatas para paliar la crisis actual que, en algunos casos, es casi terminal.
Entre los puntos que se expresaron se destacan:
• Se consignó que las tres últimas temporadas fueron flojas debido a las reiteradas crecidas del río, a lo que se le sumó una muy mala prensa este año, tarifazos en servicios y agudización de la crisis económica.
• Se solicitó la rápida aplicación de los REPRO, Moratorias Impositivas, flexibilidad en planes de financiación impositiva y créditos blandos.
• Se manifestó la preocupación por el futuro como destino turístico, debido a las crecidas del río Uruguay y a la falta de infraestructura pública que no acompañó el crecimiento del sector privado.
• Se solicitó la realización de una obra emblemática que permita a Colón ser sustentable durante el verano en momentos que el río crece.
• Los reclamos de FEHGRA estuvieron presentes en todo momento, adecuada regulación y control de los alojamientos informales, reducción de los Derechos Autorales, evaluación de los elevados costos laborales. Es urgente la actualización del decreto 814/2001 para poder generar crédito fiscal.
• IVA. Adaptación del tratamiento del IVA para la actividad utilizando modelos de países exitosos en turismo con una alícuota del 10,5% y la eximición de la tasa al turista extranjero.
• Impuesto a las ganancias. Deducir del impuesto a las ganancias los gastos generados en turismo interno, como una medida para alentar el mismo y combatir la evasión.
El diputado nacional Maurice Closs se comprometió a trabajar, de manera inmediata, en una Ley de Contingencia Turística para asistir a las regiones que sufren catástrofes naturales.
La jornada finalizó con un almuerzo en el que integrantes de Filial Colón profundizaron la relación con los diputados nacionales y entregaron documentos sobre lo expresado en la reunión.