Las autoridades de la Cámara de Propietarios de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Rafaela, presidida por Silvina Imperiale, solicitaron en el Concejo Municipal medidas para enfrentar a la competencia informal. Nota publicada en el Diario La Opinión.
La oferta de alojamientos que existe en Rafaela por fuera de la hotelería tradicional, y que se ha convertido en una opción cada vez más utilizada por las personas que llegan a la ciudad, ha generado un signo de preocupación entre los empresarios del rubro, quienes salieron a plantear la necesidad de contar con algún tipo de protección, frente a lo que consideran está constituyendo una competencia desleal.
En este sentido, la Cámara de Propietarios de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Rafaela (CAPHREBAR) se hizo presente en el Concejo Municipal para plantear el tema y solicitaron a los ediles la adopción de medidas. Durante el encuentro, Silvina Imperiale y Jorge Binaghi, representantes locales de CAPHREBAR, sostuvieron que la realidad del sector está atravesada por una grave problemática, que está dada por lo que consideran es una “proliferación de alojamientos informales”. En general, se trata de casas o departamentos que no están ocupados, y que se ofrecen a través de sitios de internet para alquileres temporarios. Muchos de ellos, bajo el régimen de contratación “por día”.
Los empresarios argumentaron que este tipo de situaciones están provocando una merma de pasajeros para la hotelería local, quien ofrece el servicio de alojamiento tradicional, con todas las cargas salariales e impositivas que ello implica.
Teniendo en cuenta que los Municipios están facultados para avanzar en legislaciones vinculadas a los contratos de hospedaje, la inquietud fue trasladada a los concejales. Desde CAPHREBAR propusieron buscar alternativas conjuntas para regular la actividad y calificaron como positiva a la reunión. El Concejo aún no mostró tener una postura tomada al respecto.
Fuente: http://diariolaopinion.com.ar/