Los dirigentes empresarios solicitaron al Municipio poder acceder a moratorias y reducir el porcentaje de tasa comercial e impuesto inmobiliario. El intendente se comprometió a reunirse periódicamente para discutir avances.
La Comisión Directiva de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Paraná mantuvo una extensa reunión con el Presidente Municipal, Sergio Varisco, en su despacho privado, en respuesta a audiencia solicitada con el fin de abordar diversas temáticas referidas a la situación actual del sector hotelero gastronómico local y el estado de la ciudad. Participaron también del encuentro Marcelo Quiroga, secretario de Turismo, y Orlando Gómez, director General de Habilitaciones, Concesiones y Espacios Públicos de la Municipalidad de Paraná.
El tema central que plantearon los empresarios fue la difícil realidad económica que atraviesan las empresas del sector por lo que solicitaron al Municipio acceder a moratorias y reducir el porcentaje de tasa comercial e impuesto inmobiliario en tanto puedan recuperar la rentabilidad perdida en estos meses de recesión. El intendente se comprometió a dialogar con Rentas e invitó a la Entidad a reunirse periódicamente y durante el mes próximo para discutir avances.
En este marco, y dada la preocupante cantidad de establecimientos gastronómicos (servicios de catering) y de alojamiento informales que están aflorando en la ciudad, le solicitaron mayor control y que estos nuevos actores estén sujetos a las mismas normas, obligaciones y responsabilidades que las empresas legalmente habilitadas, en el marco de una legítima competencia.
Los miembros de la Asociación solicitaron a Orlando Gómez trabajar conjuntamente en la actualización de ordenanzas vigentes respecto a inspecciones bromatológicas, permiso de colocación de mesas, sillas, decks, pérgolas, entre otras. Y que la filial de FEHGRA participe y asesore en la habilitación de nuevos establecimientos gastronómicos y hoteleros.
Otra gran preocupación planteada por parte del sector fue el estado e imagen general de la ciudad, a lo cual el Intendente informó que se continuará con el bacheo de calles y limpieza de espacios públicos de la ciudad.
En tal sentido, también se instó al mandatario a trabajar en el fortalecimiento y atractivos del Borde Costero, Parque Nuevo, Parque Urquiza y la zona del Balneario Thompson. Sobre este último, expusieron la necesidad de señalética para su ingreso, limpieza del arroyo aledaño entre otras. También abogaron por la continuación de la conexión del Puerto Sánchez.
Se abordaron además los avances en la construcción del Centro Provincial de Convenciones, Congresos y Exposiciones de nuestra ciudad. El Intendente adelantó que se ha avanzado en el proyecto del estacionamiento aledaño al mismo y que contará con una capacidad para 200 automotores.
Entre las inquietudes planteadas por la AEHGP se expuso la histórica necesidad de mejorar los accesos a la ciudad tanto para los ciudadanos como para los turistas que arriban a Paraná en auto.
En este sentido el Presidente Municipal expresó que gracias al trabajo conjunto y buena relación con el Gobernador Bordet, se han avanzado en varios puntos respecto al Acceso Sur y Acceso Norte cuyos fondos de Nación están siendo gestionados.
Por último, en relación a este tema, destacó la concreción del proyecto del Puente Paraná- Santa Fé, anunciada por el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, cuya obra comenzará en los años próximos y afectará de manera positiva la conexión vial entre ambas ciudades.
Para finalizar, los empresarios consultaron sobre los avances tanto del proyecto del Shopping en el predio del ex Hipódromo como el del Paseo de Compras que se emplazará en la ex Fábrica de Fósforos, y destacaron que traerá aparejado un importante movimiento que agrega valor a esta capital. Varisco, por su parte, comentó que dichas obras avanzarán tras la segunda mitad del corriente año.