Con gran convocatoria del Sector Región Sudoeste, la Filial FEHGRA Bahía Blanca llevó a cabo una convocatoria para organizar el 1° Encuentro “Turismo como factor de integración regional y desarrollo del SO Bonaerense”. El doctor Francisco Costa es el presidente de la Filial.
En una reunión en el Hotel Provincial de Sierra de la Ventana, encabezada por el Presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y Región SO, doctor Francisco Costa, se diseñó el programa 1° Encuentro “Turismo como factor de integración regional y desarrollo del SO Bonaerense”. En este marco, funcionarios de Turismo de los Municipios –en conjunto con el sector privado y académico– acordaron trabajar mancomunadamente con la Filial FEHGRA Bahía Blanca, para lograr la Integración Regional. Participaron del encuentro el vicepresidente, Horacio Levantesi; el director Ejecutivo, TST Silvio Rauschenberger; y Carlos Francano, entre otros miembros de Comisión Directiva, junto a los representantes de las Universidades (UNS y UPSO), Áreas Producción y Turismo que forman parte de la Región Sudoeste, autoridades de la Administración Nacional de la Aviación Civil, Grupo LATAM Airlines, el gerente del Hotel Pcial. Sierra de la Ventana, Guillermo Beck, empresarios, y entidades de turismo de la región, asistieron a la convocatoria y participaron
“Debemos trabajar para que el Turismo sea un solo Sector, ya que el sector privado es un aliado estratégico de las autoridades, con las que permanentemente interactuamos para –a través de proyectos y equipos técnicos– contribuir al desarrollo de la actividad, presentando alternativas e ideas que buscan promover la mejora de la actividad en los distintos sectores de la industria tur turística”, expresó Francisco Costa, presidente de la Filial FEHGRA Bahía Blanca, en la apertura del encuentro en el Salón auditorio del Hotel Provincial Sierra de la Ventana.
A su turno, Silvio Rauschenberger expresó “El desafío de la Asociación de trabajar mancomunadamente con todos los sectores de nuestra Región confirma dos ejes que son relevantes para definir el rol de la actividad turística como central a nivel socioeconómico: que el turismo sigue siendo una Política de Estado estratégica para el desarrollo de las economías regionales y la generación de empleo, y la certeza de promover un amplio diálogo sectorial, de trabajo en equipo promoviendo la cultura de la coordinación y transversalidad”.
Luego de la apertura, los responsables de cada organismo tomaron la palabra y coincidieron que los mejores resultados se logran trabajando juntos, aportando lo mejor de cada uno, para posicionar a nuestra región en el mapa turístico del país, a partir de la diversidad de recursos y la calidez de nuestra gente. Se avanzó en el diseño del programa de paneles para los días 09 y 10 de junio.
Más info www.ahgbahíablanca/encuentroturismo
Participaron: Adolfo Alsina – Bahía Blanca – Carmen de Patagones – Coronel Rosales – Coronel Suárez – Coronel Pringles – Villarino – Puan – Guaminí – Tres Arroyos – Monte Hermoso (Sector Privado) – Tornquist – Saavedra – Sierra de la Ventana – ANAC – Grupo LATAM Airlines –Empresarios – Prestadores –