La ciudad fue distinguida con esta designación por la creatividad y calidad de su cocina. Buenos Aires se posicionó en los últimos años como un destino gastronómico y cultural que eligen millones de turistas de todo el mundo.
El Ente de Turismo de la Ciudad, junto a las Academias Argentina e Iberoamericana de Gastronomía y al Ministerio de Turismo de la Nación, anunció que Buenos Aires será la nueva Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2017. “La designación es justa y oportuna”, destacó el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, durante el anuncio que se realizó en la Usina del Arte. Asimismo, señaló que desde la ciudad se reconoce a la gastronomía como motor de crecimiento económico y, entre otras medidas, se proyecta generar nuevos polos gastronómicos. Por su parte, Gustavo Santos, ministro de Turismo de la Nación, destacó que “la distinción es una enorme oportunidad para la promoción turística de nuestros productos, de nuestro trabajo, de nuestro país”; y resaltó que “la ciudad de Buenos Aires tiene la posibilidad de mostrarle al mundo su potencial gastronómico”.
Entre los presentes también estuvieron el presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, Rafael Ansón, quien señaló en su discurso la importancia de la gastronomía como valor agregado en el turismo, además de rescatar el valor de “compartir” una mesa y transmitir la cultura de un lugar a través de su cocina. Por su parte, la Presidenta de la Academia de Gastronomía Argentina, María Podestá, tuvo un rol clave al liderar la postulación de la ciudad y resaltó en su discurso el mérito de Buenos Aires por haber competido con exponentes fuertes de la gastronomía, como las ciudades de San Pablo (Brasil) y Lima (Perú).
Del acto también participaron el Vicejefe de Gobierno, Diego Santilli; autoridades del Ente de Turismo, los embajadores de España, Portugal, Colombia, Panamá, Perú y Chile, además de referentes del sector turístico y gastronómico.
Durante todo 2017, la ciudad llevará adelante diferentes actividades para proponer variadas experiencias gastronómicas y, de ese modo, aumentar el número de visitantes, sobre todo, el gasto por turista.
Sobre la mención
Ser la Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica es una Designación de Marca que crea la Academia Iberoamericana de Gastronomía. Reconoce la excelencia gastronómica de un destino de uno de los países iberoamericanos representados en la Academia (España, Portugal, Argentina, Brasil, Perú, México, Chile, Colombia y República Dominicana).