El curso se llevó adelante en el “Salón Rubén Darío Chesa” de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Córdoba, presidida por la contadora Cristina Oddone. Contó con la participación de 15 empleados del sector. Fue dictado por Paola Duro Gramajo, capacitadora de FEHGRA.
El curso de “Servicio de Pisos- Mucamas” es de Nivel Operativo. Los objetivos del curso son:
• Conocer e identificar las distintas áreas que forman parte del departamento de housekeeping, las funciones de cada puesto y la interrelación que existe entre los diferentes departamentos.
• Aprender el uso de nuevos técnicas y procedimientos que permitan realizar una mejor tarea diaria, aumento de productividad y desempeñarse con eficacia.
• Tomar conciencia que la satisfacción del cliente solo se puede logar a través de la excelencia.
Entre los aspectos que se abordan están los siguientes:
• Hospitalidad y calidad de servicio. Qué es y cómo se logra.
• Estandarización del servicio. Para que sirve estandarizar y que es un estándar.
• Interrelaciones departamentales (su importancia y coordinación).
• Distintos tipos de habitaciones.
• Reportes, información de los mismos, uso e importancia.
• Tareas am y pm.
• Limpieza del cuarto (secuencia de limpieza)
• Turn Down Service (apertura). Como lograr sorprender al cliente todos los días.
• Rutina y Deep Clean
• Uso del carro y office, elementos de apoyo.
• Frigobar (formularios, control de stock, reposición).
• Relación con lavandería (reposición de office, ropa de huéspedes, retiro, tipos de servicio, estándares de entrega).
• Limpieza de áreas públicas.
• Lost & Found.
• Depósitos y cuarto de blancos.
• Par stock e inventario
• Productos de limpieza, su buen uso.
• Libro de novedades.
• Servicio a huéspedes VIP, incognitos, noches de boda, etc.
• Políticas de seguridad.
• Cierre de turno.
• Normas de comportamiento.
• Imagen Personal. Lenguaje corporal. Tono de voz.