El Municipio presentó la oferta turística, religiosa y cultural para la celebración de Semana Santa. Se destacó la infraestructura hotelera y gastronómica, y se compartió la guía completa de sitios e instituciones culturales que el turista podrá visitar del 24 al 27 de marzo.
Con presencia de la directora del Museo Municipal de Bellas Artes, Indiana Gnocchini, el director de Cultura, Ernesto Palacios, y el director de Turismo, Alejandro Bonadeo, se llevó adelante el lanzamiento que tuvo lugar en el salón Auditorium Astor Piazzolla de la Casa de la Provincia de Buenos Aires. Participaron el subsecretario de Turismo bonaerense, Ignacio Crotto, la subsecretaria de Casas de la Provincia, Eleonora Nobile, y el titular de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi.
El Municipio presentó una guía completa de sitios e instituciones culturales que los turistas podrán recorrer durante su visita a la localidad. Lo hizo a través de un audiovisual que muestra las bondades de la ciudad, además realizó la entrega de material digital e impreso a los más de 20 medios de gráfica, radio, tv y portales de internet presentes en el lanzamiento.
Ignacio Crotto elogió la infraestructura turística y el paisaje tandilense expresando el proyecto de convertir a la industria del turismo en un medio para generar puestos de trabajo genuino. Por su parte Oscar Ghezzi recordó el inicio del trabajo de interacción público – privada que la ciudad de Tandil propone a través del Instituto Mixto de Turismo instando que le mismo sea válido como ejemplo para la gestión exitosa.
Finalmente Alejandro Bonadeo puso a disposición los “paseos tradicionales del turismo religioso como el Monte Calvario y el Cristo de la Sierras y los atractivos culturales como la muestra de Arte Sacro y la puesta en escena de Jesús el Nazareno que, junto a la peregrinación de viernes Santo, se transforman en momentos inolvidables para los fieles”. Además, se mostró satisfecho por el trabajo realizado y agradeció la hospitalidad de la Casa de la Provincia, adelantando futuros encuentros de interacción para propiciar la llegada de la ciudad al público de todo el país a través de los medios nacionales, trabajando con la meta de hacer del destino Tandil una opción para todo el año.
El cierre se produjo en horas del mediodía cuando los asistentes pudieron degustar de los productos regionales ofrecidos por el Consejo de Denominación de Origen del Salame de Tandil y el Cluster Quesero local.