Con la participación de la intendenta de Rosario, Mónica Fein, se presentó en la Ciudad de Buenos Aires la Agenda rosarina con los principales eventos y actividades de Turismo, Cultura y Deportes de 2016.
Junto a la intendenta de Rosario, el encuentro fue protagonizado por los secretarios de Turismo, Héctor De Benedictis; de Cultura y Educación, Guillermo Ríos; y el subsecretario de Recreación y Deportes, Adrián Ghiglione. Estuvo presente Roberto Solans, de la Filial FEHGRA Rosario; y reconocidos personajes rosarinos como Juan Carlos Baglietto, Luis Novaresio, Gerardo Rozín, Valeria Shapira, Osvaldo Bazán, Luis Rubio y los deportistas Federico Molinari, Ayelén Stepnik y Laura Del Colle, entre otros.
La intendenta Mónica Fein manifestó su agradecimiento a la amplia convocatoria que hubo tanto de funcionarios y medios de prensa como de empresarios, deportistas, cocineros e invitados. “Espero que conozcan nuestra ciudad, aprovechen una agenda cultural única, vengan a disfrutar en familia, participen de la gran cantidad de ferias y congresos que tenemos, de los eventos deportivos, y sientan el empuje de nuestra gente que siempre va por más, porque siente que Rosario está para más”.
No faltó espacio para la intervención del chef Damián Delorenzi, quien como representante de Rosario Cocina Ideas invitó a probar los sabores de la ciudad adelantando que ya tiene fecha la sexta edición de la Semana Gastronómica Rosario. “Uno de los primeros eventos de este tipo que se hace en el país”, recordó. Será del 15 al 22 de mayo, con actividades en distintos puntos de la ciudad y menús promocionales en numerosos restaurantes.
La ciudad
Rosario es una ciudad que siempre ha dado qué hablar tanto por sus artistas y su movida cultural como por su pasión por el deporte y sus deportistas destacados a nivel mundial. Dicen que todos los géneros y expresiones culturales pueden encontrarse en los escenarios rosarinos. Hay para los gustos más diversos. Desde noches de rock bajo las estrellas en el anfiteatro Humberto de Nito hasta obras clásicas en el elegante teatro El Círculo, pasando por una inagotable sucesión de eventos y festivales de trascendencia nacional e internacional. A su vez la pasión rosarina por los desafíos deportivos ha transformado a la ciudad en un destino de referencia para el turismo vinculado al deporte. No casualmente el mejor jugador de fútbol del mundo, Lionel Messi, y la mejor jugadora de hockey del mundo, Luciana Aymar, son de Rosario. Los maratones se han posicionado decididamente en la agenda deportiva, también algunos de los más tradicionales torneos de golf y los distintos deportes náuticos que depara el majestuoso río Paraná, entre muchas otras actividades. Incluso la exitosa experiencia internacional en distintas ediciones del rally Dakar conforma otra muestra del convocante atractivo que tiene el deporte en Rosario.
Algunos datos
– El Congreso Internacional de Turismo y Deporte tuvo su primera edición en 2014. Tras renovar su éxito como un megaevento de más de 10.000 visitantes en 2015, ya se prepara la tercera edición para junio próximo.
– Rosario es la ciudad de Argentina con la mejor relación de espacios verdes por habitante: 11,68 metros cuadrados. Da lugar a 38 parques y 443 plazas.
– 120 kilómetros de carriles para ciclistas posicionan a Rosario como la ciudad con más ciclovías por habitante de la Argentina.
– A dos meses de su implementación, el nuevo sistema de bicis públicas ya tiene 10.000 usuarios registrados. Hoy se dispone de 480 bicicletas distribuidas en 18 estaciones.
– Rosario fue la primera ciudad del país en abrir todos los domingos un circuito recreativo en calles y avenidas libres de tránsito para correr, caminar, andar en bici, rollers o skate.
– Parques y senderos invitan a disfrutar de caminatas junto al río a lo largo de 8 kilómetros sobre toda la costa central.
– En 2014 se registraron un total de 237 eventos y Rosario volvió a estar en el ranking internacional de la International Congress and Convention Association (ICCA).