La Filial FEHGRA Rosario, presidida por Sergio Giménez, participó de la presentación del informe sobre el programa “Rosario es Mucho Más” de La Fundación de la Ciudad de Rosario. Estuvo presente Carlos Mellano, vicepresidente de la Filial y protesorero de FEHGRA.
La Fundación de la Ciudad de Rosario (LFCR) presentó ante organizaciones, instituciones y empresas de la ciudad el recorrido realizado en el marco del programa “Rosario es Mucho Más”, que desde hace casi un año la fundación viene trabajando y que contempló un estudio sobre la percepción que tiene la opinión pública local y nacional acerca de la ciudad. El encuentro se realizó el 17 de junio, en el Salón Mercurio de la Bolsa de Comercio. En representación de Filial estuvo presente Carlos Mellano, vicepresidente 1º de la entidad.
Entre las principales conclusiones se destaca que, si bien Rosario es ampliamente reconocida por sus cualidades turísticas y sus emblemas culturales y deportivos, aún hay un gran desconocimiento sobre el alto desarrollo económico, científico y social que se experimenta en este distrito. Los datos relevados se llevaron adelante por un estudio y estrategia de opinión pública realizado por TNS Argentina sobre la percepción que se tiene sobre Rosario a nivel nacional.
Datos
El estudio presentado es una herramienta fundamental para entender la dimensión que tiene la ciudad en el imaginario de los argentinos. El 43% de los encuestados la considera una de las cuatro principales ciudades del país. 4 de cada 10 argentinos visitaron la ciudad alguna vez y afirman que sus principales atributos son la cultura (65%), el deporte y sus actividades al aire libre (48%), la gran oferta de servicios (37%) y el crecimiento económico (34%). Estos porcentajes decrecen drásticamente entre los encuestados que no conocen la ciudad, quienes destacan principalmente sus emblemas culturales y turísticos.
Imagen
“Tomamos los indicadores que arrojó el estudio y los cruzamos con la situación preocupante del último tiempo, en la que Rosario se ha visto estigmatizada ante la opinión pública opacando todo lo bueno que ocurre en la ciudad. Por eso desde la Fundación decidimos dar inicio a una nueva etapa de trabajo, anclada en los aspectos positivos y menos conocidos de Rosario”, expresó el Guillermo Laino, presidente de LFCR.
También durante el desayuno, el vicepresidente de LFCR, Luis Nazer, comentó, “el objetivo principal de esta fundación es hacer crecer el número de noticias positivas sobre la ciudad en los medios nacionales e internacionales”. “Así de a poco se irá sobrepasando a aquellas noticias más negativas, y la imagen de la ciudad de Alberto Olmedo, Lionel Messi, Fito Paez, Luciana Aymar y del Monumento Nacional a la Bandera, podrá ir creciendo en la consideración positiva del resto del país y del mundo”.