Autoridades de FEHGRA estuvieron presentes en el acto de anuncio oficial de la realización del Rally Dakar Perú, Bolivia, Argentina 2016, que recorrerá siete provincias argentinas. Participaron el vicepresidente Claudio Aguilar, y los dirigentes empresarios Mario Wisner y Juan Lucero.
El ministro de Turismo y presidente del Instituto Nacional de Promoción Turística, Enrique Meyer, junto al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y el director del Dakar, Etienne Lavigne, encabezaron el anuncio oficial de la 38ª Edición del Rally Dakar Perú-Bolivia-Argentina 2016, que se iniciará el 3 de enero próximo desde la Lima, Perú, luego transitará por Bolivia y cruzará hacia Argentina por Jujuy para llegar el 10 a la provincia de Salta, donde será el día el descanso, luego pasará por Belén, La Rioja, San Juan, Villa Carlos Paz y finalizará el 16 de enero en la ciudad de Rosario.
Enrique Meyer destacó que “el Dakar es el evento turístico más importante de la historia argentina”. En ese sentido aseguró que “esta competencia representa una nueva oportunidad de promocionar nuestro país en todo el planeta pero, a la vez, una posibilidad renovada de apelar al turismo como herramienta de transformación social para afianzar el desarrollo de las economías regionales”. Dijo que es un evento que lo ven 1.300 millones de personas por televisión. Además, la competencia cuenta con mayor nivel de auspiciantes, que indirectamente mencionan a la Argentina. La movilización de turistas en el Dakar 2015 por nuestro país fue de más de 4 millones de personas, con un impacto económico de más de 214 millones de dólares.
Estuvieron presentes el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera; el embajador de la República del Perú, José Luis Néstor Perez Sanchez Cerro; el embajador de Bolivia, Liborio Flores Enríquez; el cónsul general de la Embajada de la República de Francia, Raphael Trannoy; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi; la intendenta de Rosario, Mónica Fein; el intendente de Villa Carlos Paz, Esteban Avilés; los pilotos Lucas Bonetto, Javierl Pizzolito, Pablo Rodriguez, Paco Gomez, Federico Bassi, Daniel Mazzuco, entre otros, autoridades provinciales, municipales y de turismo de los destinos por los cuales pasará el Dakar 2016. Representando a FEHGRA participaron el vicepresidente Claudio Aguilar, a cargo del Departamento de Turismo; y los dirigentes Mario Wisner y Juan Lucero.
El Dakar comenzará en Lima, Perú, el 1 y 2 de enero con las Verificaciones Técnicas y Administrativas, luego el 3 de enero se iniciará la competencia con la largada simbólica en Lima; luego transitará por Bolivia en la parte central del mismo, uniendo tres departamentos como La Paz, Oruro y Potosí, y cruzará hacia Argentina, donde el día de descanso será en Salta, luego transitará por Belén, la Rioja, San Juan, Villa Carlos Paz y finalizará en el Monumento a la Bandera en Rosario. La edición 2016 del Rally Dakar será la 38° edición de la tradicional competencia, y la octava en Sudamérica. Tendrá una extensión de 8500 kilómetros, divididos en 14 etapas, 3 Etapas en Perú, 5 en Bolivia y 6 en Argentina; en esta ocasión habrá algunas denominadas “maratón”, que serán sin asistencia técnica.