El evento, organizado por la Filial FEHGRA Comarca Los Alerces, apunta a posicionar el turismo gastronómico en la Cordillera y consolidarlo como producto turístico, apostando al desarrollo de la producción local. Además se determinaron siete rutas gastronómicas enmarcadas por escenarios naturales incomparables. El presidente de la Filial es Carlos Scaglione.
Organizado por la filial Comarca Los Alerces de FEHGRA, UTHGRA y la Agencia de Desarrollo Regional Esquel, desde el 21 al 24 de noviembre, en Esquel y Trevelin se desarrolló el Festival Paladar Patagonia, con diversas actividades, clases magistrales de Soledad Nardelli, Borja Blázquez, Juan Gaffuri, entre otros. Además hubo feria de productos y almuerzo solidario. Se propuso destacar la cocina y los productos locales, en este caso de la Comarca Los Alerces y Comarca Paralelo 42.
En el marco del primer Festival de Gastronomía y Turismo “Paladar Patagonia”, el secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, acompañó a FEHGRA, prestadores turísticos y los chefs que organizaron el importante festival que se desarrolló durante todo el fin de semana largo, con clases magistrales de reconocidos chefs, feria de productores, disertaciones de organismos nacionales, comida solidaria, entre otras acciones. Además, el secretario de Turismo del Chubut entregó distinciones a los establecimientos que forman parte de la oferta gastronómica de Chubut.
Al respecto, el titular de Turismo de la gestión del gobernador Martín Buzzi manifestó: “Desde 2012 empezamos un trabajo conjunto con las direcciones de Turismo y municipios sobre el eje gastronómico de Chubut, poniendo en valor los principales establecimientos y los productos de cada región, como así también los atractivos turísticos, entendiendo a la gastronomía como un conjunto de personas que ponen en valor los productos chubutenses y así vamos conformando un producto turístico distintivo de nuestra provincia”.
Y añadió que “se determinaron siete rutas gastronómicas enmarcadas por escenarios naturales incomparables y acompañadas por historias de vida de personajes vinculados con la cocina, la producción local y el turismo, cubriendo la totalidad del territorio e incluyendo las fiestas y eventos relacionados con la gastronomía que quedaron plasmadas en el libro ‘Chubut, corazón de la Patagonia’ que escribió el periodista Pietro Sorba. Hoy estamos distinguiendo a los prestadores que están dentro de la Ruta Alerces en este Festival Gastronómico y Turístico Paladar Patagonia que organizaron prestadores junto a FEHGRA con tanto esfuerzo y con gran presencia de público”.
Por su parte, Carlos Scaglioni, prestador turístico de Esquel y presidente de la Filial FEHGRA Comarca Los Alerces, agradeció la presencia del secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut en el festival gastronómico y destacó el apoyo del Gobierno Provincial para realizar el evento que apunta a consolidar la comercialización de la producción local y posicionar a la Cordillera por su gastronomía y turismo.
“Este festival era un desafío y tiene muchos frentes abiertos, hay una ruta gastronómica vinculada a Paladar Patagonia donde cada establecimiento prepara un plato especial teniendo en cuenta la materia prima local que se pone en valor que es la trucha, el cordero, la fruta fina, ciervo, hongos, entre otros productos, con un precio diferencial” y destacó que “trajimos capacitaciones con aplicación práctica vinculada a casos de negocio de éxito que pueden ser aprovechadas para el productor y los cocineros, además de chefs reconocidos que permiten interactuar con nuestros chefs. Es una oportunidad que se da pocas veces”.
Los chefs Sebastián Ferrada de Esquel, Paula Chiaradia de Trevelin, Gabriela Smit de El Hoyo, Mavy Jaichenco de Lago Puelo, Gustavo Rapretti de Madryn, Pablo Soto y Sebastián Ramos de Comodoro Rivadavia, y Daniel Ferrada de Rada Tilly realizaron una importante labor para que se desarrolle este importante evento de gastronomía.