Un acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Turismo de la Nación, la Cámara Argentina de Turismo, la AHRCC y la Cámara de Comercio Argentino Árabe fue suscripto en el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT). La comunidad árabe es la tercera corriente inmigratoria recibida por nuestro país.
La rúbrica correspondiente estuvo a cargo del ministro Enrique Meyer, y los presidentes de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Oscar Ghezzi; de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés de la Ciudad de Buenos Aires (AHRCC), Camilo Suárez; y de la Cámara de Comercio Argentino Árabe (CCAA), Carlos Roberto Saad. El convenio establece un marco general de colaboración y cooperación para programar y desarrollar diversas actividades, de manera conjunta y coordinada, que permitan abordar temas vinculados con el intercambio turístico. Con ese fin se prevé el desarrollo de acciones, proyectos y programas conjuntos y diferentes actividades promocionales y de capacitación.
Al abrir el acto, el presidente de la CCAA, luego de señalar que desde su fundación en 1929, esa entidad trabaja intensamente en el intercambio social, económico y cultural de los países árabes y la Argentina, agradeció el apoyo recibido por el Ministerio de Turismo para la puesta en marcha del acuerdo y destacó que la actividad turística y el comercio van de la mano para su eficaz desarrollo.
Por su parte, el titular de la AHRCC, Camilo Suárez, subrayó la importancia de la comunidad árabe, recordando que se trata de la tercera corriente inmigratoria recibida por nuestro país, y que el trabajo conjunto posibilitará la capacitación especializada que se brindará en los establecimientos hoteleros y gastronómicos para recibir visitantes de aquellos países.
El ministro Meyer explicó que a partir de la participación en las ferias de turismo realizadas en Dubai y la región fue incrementándose el intercambio, dando lugar a movimiento turístico creciente con Sudamérica. Destacó el equipamiento y capacidad de los chefs que capacitan en la AHRCC y auguró pleno éxito a las acciones conjuntas que surgen del acuerdo suscripto en la oportunidad.