Se llevó a cabo en El Calafate la Ronda Clasificatoria del Torneo Nacional de Mucamas, organizado por FEHGRA. La instancia fue desarrollada por la Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Afines, Filial FEHGRA, presidida por Julio Oscar Gómez. Participaron doce profesionales.
El jueves 11 de septiembre se desarrolló en El Calafate la entrega de premios de la Ronda Clasificatoria del Torneo Nacional de Mucamas, organizada por la Filial local. Acompañaron con su presencia y entregaron las respectivas Declaraciones de Interés el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Alexis Simunovic; y el director provincial de Aeropuertos y Concesiones Turísticas de la Secretaría de Turismo de Santa Cruz, Paulo Luncevich.
El veredicto del Jurado encabezado por la Técnico Superior en Administración Hotelera y Gastronómica Paola Duro Gramajo, capacitadora de FEHGRA que llevó adelante las tres jornadas del Curso de Servicio de Pisos y Mucamas, se dio a conocer en un auditorio colmado de participantes y familiares que acompañaron la instancia final de la competencia.
El primer lugar fue para Nélida Zalazar, del Hotel Kosten Aike, quien además de lograr el pase a la final nacional del Certamen recibió $ 2.500 pesos en efectivo otorgados por la Cámara, premios otorgados por los auspiciantes locales de la iniciativa y un ramo de flores.
El segundo puesto fue para Adriana Díaz, del Hotel Kau Yatun, quien se hizo acreedora a $ 2.000 entregados por la Cámara, obsequios de los auspiciantes y un ramo de flores.
La Mención Especial fue para el único hombre que por primera vez participó de la Competencia a nivel local: Gustavo Nievas, del Hotel Posada Los Álamos, y hubo un reconocimiento especial por su constancia, dedicación y voluntad para Gerónima Bianno, de Estancia Nibepo Aike.
El presidente de la Cámara, Julio Oscar Gómez, destacó la importancia de estas iniciativas que, al igual que el recientemente concluido Torneo Nacional de Chef, ponen en relieve el trabajo que en dos áreas tan importantes de la actividad turística como son la gastronomía y la hotelería, desarrolla el personal de esos Sectores. “Poner en valor la tarea del Servicio de Pisos que durante tanto tiempo estuvo oculto es el principal objetivo de este Torneo, y para nosotros como entidad es un orgullo poder estar en la organización”, señaló.
Agradecimientos: Al hotel Kosten Aike, gobernanta Patricia LLaito y Jimena Piedras Menedez, CES Padre de Agostini, Centro Educativo Joven Labrador, y las empresas y comercios Ovejitas de la Patagonia, ENEGE, Estancia el Tranquilo, Vivero 12 de Abril, La Tienda de Vinos, Oscar Vidrios, Hoteles Xelena, Tremun, Design Suites y Esplendor, Restaurante Carmela y Parrilla La Tablita, Agencia de Viajes Prestigio.